Binance-US, la filial estadounidense de la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo, está en el centro de una controversia que podría redefinir las relaciones entre el gobierno de Estados Unidos y la industria de las criptomonedas. Según una investigación reciente de The Wall Street Journal, miembros de la familia Trump han estado en conversaciones para tomar una participación financiera en Binance-US, en un momento en que el fundador de la compañía, Changpeng Zhao, busca un indulto presidencial tras declararse culpable de violar las leyes contra el lavado de dinero en 2023. Si las negociaciones prosperan, esto podría consolidar la entrada de Trump y su familia en el negocio de las criptomonedas, en una alianza que podría tener importantes implicaciones tanto políticas como financieras.
El reportaje original fue publicado en The Wall Street Journal por los periodistas Rebecca Ballhaus, Patricia Kowsmann, Angus Berwick, Josh Dawsey y Caitlin Ostroff. Rebecca Ballhaus es reportera del equipo de investigaciones de The Wall Street Journal en Nueva York, especializada en política y gobierno, con experiencia en la cobertura de conflictos de intereses en el gobierno federal y el papel de los grandes donantes en la política. Patricia Kowsmann, basada en Singapur, cubre escándalos financieros, sanciones y criptomonedas. Angus Berwick, quien trabaja desde Londres, es especialista en delitos financieros y mercados, y ha sido galardonado con varios premios importantes por su labor periodística. Josh Dawsey ha cubierto la Casa Blanca y ha sido parte de equipos ganadores de dos Premios Pulitzer, mientras que Caitlin Ostroff combina el periodismo con la programación y el análisis de datos para profundizar en temas económicos y financieros. El artículo original fue titulado: “La familia Trump ha mantenido conversaciones con Binance tras la declaración de culpabilidad de la plataforma de intercambio de criptomonedas”, y revela detalles de las negociaciones entre la familia Trump y Binance-US.
Una botija de oro llamada Binance-US
De acuerdo con la averiguación, las conversaciones entre la familia Trump y Binance-US comenzaron después de que la plataforma de criptomonedas se acercara a la investigación aliados de Trump en 2023, poco después de que Zhao (conocido como CZ) se declarara culpable y fuera sentenciado a cuatro meses de prisión. CZ, quien sigue siendo el mayor accionista de Binance, habría intentado utilizar la influencia de Trump para obtener un indulto que le permitiría retomar el control completo de Binance y resolver los problemas legales de la compañía en Estados Unidos. A cambio, la familia Trump podría obtener una participación en Binance-US o beneficiarse indirectamente a través de World Liberty Financial, una empresa de criptomonedas lanzada por los Trump en septiembre de 2023. Según fuentes cercanas a las negociaciones, el acuerdo podría permitir a Trump y su familia entrar en el mercado de las criptomonedas de manera significativa, consolidando una posición estratégica en un sector que se ha enfrentado a un creciente escrutinio regulatorio en Estados Unidos.

Steve Witkoff, amigo cercano de Trump y actual negociador clave en las conversaciones de alto el fuego entre Israel y Hamás, habría accionado como intermediario en las negociaciones. Witkoff también estaría vinculado a World Liberty Financial como uno de sus cofundadores, junto a los hijos de Trump. Sin embargo, un funcionario de la administración económica la participación de Witkoff, alegando que actualmente se encuentra en proceso de desvincularse de sus intereses comerciales para evitar conflictos de intereses. Si las negociaciones avanzan, la familia Trump podría convertirse en accionista clave de Binance-US, una decisión que abriría un debate ético y político sobre la relación entre el gobierno y la industria de las criptomonedas.
En ruego por un indulto
Binance-US enfrenta actualmente importantes desafíos en el mercado estadounidense tras las medidas regulatorias impuestas por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) en 2023. La plataforma perdió una cuota significativa de mercado y vio una drástica disminución en el número de usuarios. En su punto más alto en 2021, Binance-US controlaba alrededor del 27% del mercado de criptomonedas en Estados Unidos; sin embargo, tras los problemas legales, esta cifra cayó por debajo del 1%. Para CZ, un indulto podría representar la oportunidad de reconstruir la plataforma y recuperar su posición en el mercado. La estrategia de acercarse a Trump busca precisamente ese objetivo: abrir las puertas para una posible fusión entre Binance y su filial estadounidense, consolidando ambas plataformas en una sola empresa global.
Tambièn puedes leer: ¿El fin del secreto militar? La cámara china que podría «leer» satélites extranjeros
El interés de Trump en Binance-US también responde a un contexto político y económico más amplio. La industria de las criptomonedas ha ganado influencia en el ámbito político, con importantes donaciones a campañas y un creciente lobby en Washington para suavizar las regulaciones. Trump, quien ha adoptado una postura ambigua sobre las criptomonedas en el pasado, podría aprovechar este acuerdo para atraer el respaldo del sector y consolidar su base electoral en las elecciones presidenciales de 2024. La vinculación con Binance-US permitiría a Trump no solo obtener beneficios financieros directos, sino también establecerse como un defensor de la industria cripto en Estados Unidos.
¿Trump, Hamas y EI juntos?
Sin embargo, el acuerdo presenta riesgos significativos para ambas partes. Para Trump, asociarse con una empresa cuyo fundador se declaró culpable de violar las leyes contra el lavado de dinero podría convertirse en un escándalo político. Aunque los presidentes están exentos de ciertas normas sobre conflictos de intereses, las leyes estadounidenses prohíben a los funcionarios recibir pagos o beneficios de gobiernos extranjeros o empresas que operen en mercados regulados. Binance, que ha sido acusada de facilitar transacciones para grupos sancionados como Hamás y el Estado Islámico, podría generar un escrutinio público adicional hacia Trump y su administración si se confirma la participación financiera de la familia en Binance-US.
Desde el lado de Binance, el mayor desafío es recuperar la confianza de los reguladores y del mercado. La plataforma acordó pagar 4.300 millones de dólares en multas para resolver las acusaciones, y CZ tuvo que renunciar como CEO como parte del acuerdo. Aunque Zhao sigue siendo el mayor accionista, su condena por lavado de dinero complica las posibilidades de Binance para obtener una licencia regulatoria completa en Estados Unidos y en la Unión Europea. Un indulto presidencial podría cambiar radicalmente ese escenario, allanando el camino para una reestructuración interna y una posible fusión con Binance-US.

No hay límites para los Trump
El factor político es clave en esta negociación. La familia Trump, que ya ha demostrado su capacidad para mezclar negocios privados con responsabilidades gubernamentales, podría utilizar el control de Binance-US para consolidar su poder económico y político. La posibilidad de un indulto para CZ también podría interpretarse como una muestra de influencia directa de Trump en la regulación financiera de Estados Unidos, lo que reforzaría la percepción de que el expresidente está dispuesto a favorecer intereses empresariales a cambio de apoyo político y financiero.
Tambièn puedes leer: ¿El fin del secreto militar? La cámara china que podría «leer» satélites extranjeros
Por ahora, ni Binance-US ni la familia Trump han confirmado oficialmente las conversaciones, aunque Zhao publicó en la red social X que «no ha tenido conversaciones con nadie sobre Binance-US». La falta de declaraciones oficiales no ha frenado las especulaciones sobre el impacto que tendría este acuerdo en el mercado de criptomonedas y en la política estadounidense. Si las negociaciones avanzan y Trump concede el indulto a Zhao, Binance-US podría consolidarse como una plataforma clave en el mercado estadounidense, con el respaldo directo de la administración Trump. Para la familia Trump, sería una oportunidad de oro para ampliar su influencia económica y política en un sector estratégico y de rápido crecimiento. En un contexto donde la regulación y el poder político están cada vez más entrelazados, la alianza entre Trump y Binance podría marcar un nuevo capítulo en la relación entre Wall Street, Washington y la industria de las criptomonedas.