Presidente Maduro condena la revocación del TPS para venezolanos y acusa a Marco Rubio y María Elvira Salazar

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su enérgico rechazo a la reciente decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que permite a la administración de Donald Trump revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado a más de 350,000 migrantes venezolanos. Durante un acto público, Maduro calificó la medida como un «delito» contra los derechos humanos y responsabilizó directamente al secretario de Estado, Marco Rubio, y a la congresista republicana María Elvira Salazar por impulsar esta acción.

«Rechazo y repudio el intento criminal de quitarle el TPS a los migrantes», declaró el mandatario, enfatizando que «migrar no es delito, quitar el TPS sí es delito porque es un derecho que ellos tienen».

Un Golpe a la Comunidad Venezolana en EE.UU.

La decisión del Tribunal Supremo revierte una protección humanitaria establecida en 2023 bajo la administración de Joe Biden, la cual permitía a los venezolanos residir y trabajar legalmente en EE.UU. La Corte actuó en respuesta a una solicitud de emergencia presentada por el gobierno de Trump, argumentando razones de seguridad nacional y pública.

TPS venezolanos
Migrantes venezolanos protestan en Miami contra la eliminación del TPS, temiendo por su futuro en Estados Unidos.

La revocación del TPS ha generado preocupación entre los migrantes venezolanos en EE.UU., quienes ahora enfrentan la posibilidad de deportación. Organizaciones de derechos humanos y líderes comunitarios han criticado la medida, destacando su impacto humanitario y económico.

Impacto Económico y Social

La eliminación del TPS no solo afecta a los migrantes venezolanos, sino también a la economía estadounidense. Según expertos, los beneficiarios del TPS contribuyen con aproximadamente $31 mil millones anuales a la economía de EE.UU. Empresarios en ciudades con alta concentración de venezolanos, como Doral, Florida, expresan su preocupación por la pérdida de empleados clave y la incertidumbre legal que enfrentan.

Tambièn puedes leer: Feligresía católica en EE.UU. aumenta al ser los latinos la primera minoría del país

Reacciones Políticas y Sociales

La congresista María Elvira Salazar expresó su decepción ante la decisión del Tribunal Supremo, calificándola como «profundamente decepcionante», aunque enfrenta críticas por contradicciones en su postura. Por su parte, Marco Rubio no ha emitido declaraciones al respecto.

TPS venezolanos
Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., señalado por Maduro como uno de los responsables de la revocación del TPS para venezolanos.

En las calles de Miami, conocida por su numerosa comunidad venezolana, se han registrado manifestaciones en contra de la revocación del TPS. Los manifestantes exigen una solución humanitaria y denuncian la politización de la migración.

Llamado a la Unidad y Retorno

Maduro concluyó su intervención haciendo un llamado a la unidad nacional y al retorno de los migrantes venezolanos: «Hagamos grande a Venezuela para que todos los migrantes que se fueron creyendo en el ‘sueño americano’ regresen a una nación próspera y recuperada».

Related articles

- Publicidad -spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí