ProgressNow desea hacer que Joe Biden sea más potable para los jóvenes

ProgressNow es la respuesta. La avanzada edad del presidente Joe Biden ha sido una constante fuente de preocupación y escepticismo para una generación de votantes que busca líderes más jóvenes y dinámicos. Aunque Biden ha demostrado ser un líder capaz y con experiencia, las cifras muestran que existe una desconexión palpable entre él y los votantes más jóvenes. Un estudio reciente publicado por el Pew Research Center señala que la aprobación de Biden entre los votantes menores de 30 años ha caído un 10% en el último año, un número que podría ser decisivo en las próximas elecciones.

Pero, ¿cómo se conecta un presidente de 80 años con una generación que creció en la era digital? La respuesta podría estar en la estrategia innovadora adoptada por ProgressNow, un grupo sin fines de lucro dedicado a impulsar la narrativa progresista en línea. Holly Otterbein, de POLITICO, ha resaltado cómo este grupo está apostando por mejorar la presencia en línea de Biden, utilizando memes, videos y otros contenidos digitales para conectar con los votantes jóvenes.

ProgressNow
El plan maestro de ProgressNow se centra en una aplicación llamada Megaphone. Ilustración MidJourney

ProgressNow tiene su Megaphone

El plan maestro de ProgressNow se centra en una aplicación llamada Megaphone. La aplicación permite a los usuarios desplazarse por una variedad de contenido creado por la organización y personalizarlo antes de compartirlo en sus plataformas de redes sociales. Anita Dunn, asesora principal de la Casa Blanca y estratega principal de Biden en 2020, alabó la iniciativa, afirmando que «ProgressNow garantiza que los esfuerzos de comunicación digital serán más fuertes y más amplios en 2024 y en el futuro».

También puedes leer: Gobierno de Venezuela es más cercano a la visión geopolítica de la República China 

No obstante, el desafío no es solo conectar con los votantes más jóvenes, sino también superar a un movimiento conservador que ha dominado el espacio digital durante años. Es un hecho que, aunque la presidencia de Barack Obama vio un avance significativo en el uso de las redes sociales para la movilización electoral, la era Biden ha sido menos innovadora en este aspecto.

Ejército de 13 mil voluntarios

Para abordar este desafío, ProgressNow está llevando a cabo una estrategia ambiciosa. La organización planea contratar a más de 65 organizadores digitales en 10 estados clave y espera tener un ejército de 13.000 voluntarios para el otoño de 2024. Estos «nanoinfluencers», como los llama Anna Scholl, presidenta de ProgressNow, serán vitales para transmitir el mensaje, especialmente en un contexto donde la confianza en los medios tradicionales está disminuyendo.

Un punto clave en la estrategia de ProgressNow es adaptarse a los cambiantes gustos y preferencias del público objetivo. La organización se dio cuenta, por ejemplo, de que un gráfico que mostraba una conversación por mensaje de texto no era tan efectivo como uno que mostraba una imagen del presidente Biden con un mensaje positivo sobre su manejo de la economía.

Todos por llamar la atención

Es evidente que la batalla por la atención en línea es feroz, y mientras los grupos conservadores han construido eficazmente una «máquina de atención» en línea, los demócratas han dependido en gran medida de medios tradicionales y publicidad pagada. Con la creciente popularidad de plataformas de streaming como Netflix y Hulu, y la proliferación de barreras de pago en sitios de noticias, la necesidad de una estrategia digital sólida es más crítica que nunca.

ProgressNow
Biden entre los votantes menores de 30 años ha caído un 10% en el último año. Ilustración MidJourney

ProgressNow, con su aplicación Megaphone y su enfoque en la creación de contenidos relevantes y atractivos, busca llenar este vacío. A través de la colaboración con grupos externos, la organización planea probar y ajustar sus mensajes para encontrar lo que realmente resuena con los votantes.

También puedes leer: Lula con el 10 en la dorsal gana una partida a favor de los indígenas 

Adáptate y aprenden

En última instancia, el éxito de ProgressNow dependerá de su capacidad para adaptarse y aprender. Como se evidenció con su inesperado anuncio de astrología en Michigan, la organización tiene la flexibilidad para probar cosas nuevas y aprender de sus errores. Como señaló Lonnie Scott, director general interino de ProgressNow, «el mundo de la comunicación política está en constante evolución, y es vital que estemos dispuestos a adaptarnos y experimentar para encontrar la mejor manera de conectar con los votantes».

Solo el tiempo dirá si la estrategia de ProgressNow resultará en un Joe Biden más «potable» para los votantes jóvenes, pero es innegable que su enfoque innovador y adaptativo es un paso en la dirección correcta.

Related articles

- Publicidad -spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí