Ben Wood, analista jefe de CCS Insight: El interés por la IA caerá en 2024

Existe un refrán popular que dice que «no todo lo que brilla es oro». En el mundo de la tecnología, esta máxima cobra un significado especial cuando hablamos de la inteligencia artificial (IA). Durante años, la IA ha sido vista como la gallina de los huevos de oro, una fuente inagotable de innovación y ganancias para las empresas que se aventuran en su desarrollo y aplicación. Sin embargo, según el análisis de Ben Wood, analista jefe de CCS Insight, este brillo podría empezar a perder su lustre y el interés por la IA caerá en 2024.

Wood, conocido por su agudeza en el análisis de tendencias tecnológicas, ha lanzado una advertencia clara: la exageración en torno a la IA generativa en 2023 ha sido tan inmensa que creemos que está sobredimensionada. Estas palabras no deben tomarse a la ligera, especialmente considerando el prestigio y experiencia de Wood en el campo de la tecnología.

Interés por la IA caerá

La predicción se basa en una serie de factores fundamentales que están afectando al panorama de la inteligencia artificial. En primer lugar, Wood destaca la enorme inversión que las empresas están realizando en herramientas de IA generativa como Google Bard o Midjourney. Miles de millones de dólares se han destinado a exprimir al máximo las virtudes de estas tecnologías. Sin embargo, este esfuerzo titánico no ha ido de la mano con un aumento correspondiente en el interés del público.

interés por la IA caerá
La IA generativa como gallina de los huevos de oro no está en el interés del consumidor. Ilustración MidJourney

Es importante mencionar que el auge de la IA generativa se ha visto impulsado por el deseo de las empresas de ofrecer servicios cada vez más personalizados y automatizados. Herramientas como ChatGPT han demostrado su valía en la atención al cliente, la generación de contenido y otras áreas. Sin embargo, a pesar de la eficacia y la conveniencia que estas soluciones ofrecen, el público general no parece estar tan emocionado como los desarrolladores y empresarios. De alí la predicción de que el interés por la IA caerá el año que viene.

Tambièn puedes leer: A César Pérez Vivas nadie lo saca de la cola para las primarias del 22 de octubre

Interferencia legislativa

Pero el desinterés del público no es el único obstáculo que la IA generativa enfrentará en 2024. Ben Wood también señala la creciente preocupación por la regulación de la inteligencia artificial. A medida que las tecnologías de IA se vuelven más poderosas y omnipresentes, los gobiernos y las organizaciones de todo el mundo están comenzando a tomar medidas para controlar su uso y proteger la privacidad y la seguridad de los ciudadanos.

Estas interferencias son variables sólidas para afirmar que el interés por la IA caerá, por el tema legislativo. Las regulaciones que se avecinan podrían imponer limitaciones significativas a la forma en que las empresas pueden utilizar la IA generativa, lo que a su vez podría frenar su crecimiento y desarrollo. Esto plantea una pregunta importante: ¿cómo se adaptarán las empresas a un entorno regulatorio más estricto mientras intentan mantener sus inversiones en la IA generativa?

Es alta la factura de mantenimiento

Otro aspecto que complica aún más el panorama es el costo asociado con la IA generativa. Wood hace referencia a un ejemplo concreto: el mantenimiento de herramientas como ChatGPT puede llegar a costar la friolera de 700.000 dólares al día. Esta cifra asombrosa destaca la cruda realidad de muchas empresas que desean incursionar en el campo de la inteligencia artificial. El alto costo de desarrollo y mantenimiento de estas tecnologías puede ser prohibitivo para muchas empresas, especialmente las más pequeñas.

interés por la IA caerá
Las empresas y desarrolladores son los que mantienen las apuestas altas con esta tecnología. Ilustración MidJourney

Sin embargo, no todo es pesimismo en el horizonte de la inteligencia artificial generativa. Empresas líderes en tecnología como NVIDIA ya han anunciado planes para aumentar la producción de chips destinados a entrenar modelos de IA. Esta inversión en infraestructura sugiere que, a pesar de la predicción que indica que el interés por la IA caerá, algunas empresas siguen comprometidas con el desarrollo de la IA generativa.

Los mejores en apnea

Además de NVIDIA, gigantes tecnológicos como Amazon, Google, Meta y Microsoft también han apostado fuerte por la IA, con inversiones significativas en investigación y desarrollo. Estas empresas están liderando la vanguardia de la inteligencia artificial y están decididas a dar forma al futuro de la tecnología.

Tambièn puedes leer: Daniel Noboa ganó la presidencia en un Ecuador que puso de moda los chalecos antibalas

En última instancia, el pronóstico de Ben Wood nos lleva a una conclusión inevitable: la inteligencia artificial generativa enfrenta un momento crucial para el año por venir. No sabemos si su pronóstico que indica que el interés por la IA caerá se cumplirá. La exageración y la sobreexpectación que ha rodeado a esta tecnología en los últimos años pueden haber inflado las expectativas más allá de lo razonable. Sin embargo, la realidad es que la IA generativa aún tiene un enorme potencial, y su evolución dependerá en gran medida de cómo las empresas y los reguladores aborden los desafíos que se avecinan.

Como en cualquier campo tecnológico, el tiempo será el juez final. La inteligencia artificial generativa ha demostrado ser una herramienta poderosa y versátil en diversas aplicaciones, desde la creación de contenido hasta la atención al cliente. La cuestión ahora es si la industria puede superar los obstáculos planteados por la falta de interés del público, las regulaciones y los costos, y seguir evolucionando hacia un futuro en el que la IA generativa siga siendo una fuente de innovación y crecimiento económico. Solo el tiempo dirá si la «gallina de los huevos de oro» mantendrá su brillo o perderá su lustre en el año 2024.

 

Related articles

- Publicidad -spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí