El gobierno de Venezuela denunció públicamente este lunes la existencia de campamentos de entrenamiento paramilitar en Ecuador, presuntamente diseñados para planificar acciones de desestabilización y atentados contra el Estado venezolano.
El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, fue el encargado de emitir la denuncia durante su programa televisivo semanal, afirmando que se trata de una operación coordinada por actores extranjeros y mercenarios, entre ellos un ciudadano trinitense ya detenido por las autoridades venezolanas.
Detalles de la detención y operativos vinculados
El detenido, identificado como Jason Colridge (de origen trinitario), fue capturado en el estado Apure durante un operativo de inteligencia, y según Cabello, poseía información táctica y evidencia digital que vincula sus acciones con una presunta célula entrenada en territorio ecuatoriano.
“Está bajo resguardo y se le respetan todos sus derechos humanos, como establece nuestra Constitución”, aseguró Cabello.

Las autoridades venezolanas indicaron que el caso ya está siendo investigado bajo la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, y que fue notificado al Ministerio Público y organismos internacionales.
Respuesta diplomática y regional
Hasta el momento, el gobierno de Ecuador no ha emitido un comunicado oficial respondiendo a las acusaciones, aunque medios como El Comercio y Primicias reportaron que fuentes del Ministerio de Defensa ecuatoriano niegan haber autorizado o tenido conocimiento de tales entrenamientos en su territorio.
Tambièn puedes leer: Elon Musk califica el proyecto de ley de políticas de Trump de «abominación repugnante»
La denuncia se produce en un contexto regional marcado por tensiones geopolíticas y la reactivación de operaciones encubiertas en la frontera colombo-venezolana. Analistas del Observatorio de Seguridad Regional advierten sobre un posible repunte de actividades irregulares transfronterizas, especialmente en zonas sin control militar permanente.