Rusia reconoce al gobierno talibán y redefine su estrategia contra ISIS‑K y en Asia Central

Rusia se convirtió hoy en el primer país en reconocer formalmente al gobierno talibán de Afganistán, tras aceptar las credenciales del nuevo embajador Gul Hassan Hassan. Este acto marca un giro simbólico y estratégico, meses después de que Moscú eliminara la etiqueta de “grupo terrorista” del movimiento afgano en abril de 2025.

Un paso calculado con impacto global

El Ministerio de Exteriores ruso dijo que esta reconocimiento oficial abre la puerta para la colaboración en seguridad, contraterrorismo, energía, transporte e infraestructura. Para Moscú, se trata de fortalecer su posición en Afganistán, herramienta clave para contener amenazas regionales como ISIS-K, que fue vinculado al atentado de 2024 en un teatro de Moscú.

Rusia reconoce talibanes
Oficiales rusos y talibanes reunidos frente a mapas y documentos: colaboración en seguridad y contraterrorismo que refleja un pragmatismo estratégico clave para contener amenazas regionales.

Talibanes: legitimación y bienvenida diplomática

El canciller talibán, Amir Khan Muttaqi, calificó la decisión de Rusia como un “paso histórico” que sienta un referente para que otros países reconozcan su régimen. Afganistán importó gas, trigo y petróleo de Rusia desde 2022, y esta formalización solidifica la normalización de relaciones.

Tambièn puedes leer: Venezuela y Colombia desactivan compleja red terrorista de extrema derecha en un operativo conjunto

Cambio de narrativa: de enemigo a aliado regional

Aunque Rusia intervino en Afganistán durante los años 80, la actual matrícula diplomática refuerza una postura pragmática ante una amenaza común: el extremismo islámico. En abril Moscú justificó el paso al retirar al Talibán de su lista terrorista, enfatizando en que ahora “trabajan contra ISIS-K en Afganistán”, considerado por Putin como una organización aliada contraria al Kremlin.

Reacciones internacionales y límites al reconocimiento

A pesar de este reconocimiento ruso, las democracias occidentales se mantienen firmes: el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y la UE condicionan cualquier legitimación a mejoras en los derechos de las mujeres y la educación . China, Emiratos Árabes, Pakistán y Uzbekistán mantienen interlocución diplomática, pero no reconocimiento formal .

Rusia reconoce talibanes
Banderas rusa y talibán ondean juntas en el edificio de la embajada en Moscú: emblema visual de un cambio geopolítico profundo y un desafío para el equilibrio internacional.

Riesgos y oportunidades en la ruta diplomática

Este paso ofrece a Rusia influencia directa sobre Kabul y acceso a corredores energéticos y logísticos que pueden reforzar su dominio en Asia Central. Al mismo tiempo, abre interrogantes sobre financiamiento sin control, derechos civiles y el futuro del enfoque multinacional sobre seguridad y finanzas afgana.

¿Este reconocimiento ruso impulsará un nuevo bloque diplomático en Asia o le otorgará legitimidad internacional a un gobierno que aún rechaza los derechos fundamentales de millones de afganas?

Related articles

- Publicidad -spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí