Maduro conmemora el 204° aniversario de la Batalla de Carabobo y el Día del Ejército Bolivariano

Con un emotivo mensaje audiovisual publicado en su canal oficial de Telegram, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, conmemoró el 204° aniversario de la Batalla de Carabobo y el Día del Ejército Bolivariano, exaltando el legado independentista del Libertador Simón Bolívar y la vigencia de los valores patrióticos en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). El mandatario destacó que esta fecha “marca el nacimiento del proyecto histórico de la libertad suramericana”, y fue replicado en medios oficiales como teleSUR y VTV.

Carabobo: símbolo de independencia y unidad nacional

La Batalla de Carabobo, ocurrida el 24 de junio de 1821, es considerada el hecho militar decisivo que selló la independencia de Venezuela del dominio colonial español. En el audiovisual, Maduro rememoró este hito afirmando: “Carabobo vive en cada soldado, en cada patriota que lucha hoy por una patria soberana, justa y antiimperialista”.

De acuerdo con el historiador militar Luis Britto García, citado por teleSUR, Carabobo no solo tiene relevancia militar, sino que representa “la concreción de un proyecto político liderado por Bolívar, que unificó diversas regiones, clases sociales y fuerzas extranjeras con un solo objetivo: la libertad”.

Día del Ejército: la FANB como garante de soberanía

El 24 de junio también se celebra el Día del Ejército Bolivariano, fuerza componente de la FANB. El presidente Maduro destacó el papel de esta institución como “columna vertebral de la defensa nacional”, subrayando su preparación ante “cualquier forma de agresión externa o desestabilización interna”.

El General en Jefe Domingo Hernández Lárez, Comandante Estratégico Operacional, reafirmó desde el Campo de Carabobo que “la FANB está más cohesionada y preparada que nunca para enfrentar amenazas híbridas y convencionales”. Según datos del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, más de 85.000 efectivos participaron en actos conmemorativos a nivel nacional.

Batalla de Carabobo
Soldados del Ejército Bolivariano desfilan con solemnidad en el histórico Campo de Carabobo, en conmemoración del bicentenario y del Día del Ejército Nacional.

Telegram como canal de comunicación directa

La utilización de Telegram como plataforma presidencial demuestra una estrategia de comunicación digital que busca evadir censura y filtros internacionales, además de conectar directamente con la base chavista. El mensaje, de aproximadamente 4 minutos, incluyó fragmentos históricos, imágenes de tropas marchando y un llamado a la unidad cívico-militar.

La politóloga Maryclen Stelling, consultada por Últimas Noticias, considera que el uso de plataformas alternativas “responde a la necesidad del Ejecutivo de mantener contacto con el pueblo, especialmente en tiempos de sanciones y guerra mediática”.

Tambièn puedes leer: Ministro Padrino López: Conflicto en Medio Oriente Puede Tener Repercusiones Globales que Afectarían a Venezuela

Repercusiones nacionales e internacionales

Diversas figuras del oficialismo, como el ministro de Defensa Vladimir Padrino López, y la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, expresaron su respaldo al mensaje presidencial, calificando el 24 de junio como “una fecha sagrada para la identidad venezolana”.

Desde el exterior, el ALBA-TCP y la embajada de Irán en Caracas enviaron mensajes de felicitación al Ejército Bolivariano. En contraste, portavoces de la oposición criticaron el uso de actos patrióticos con fines políticos, aunque reconocieron la importancia de conmemorar la historia nacional.

Related articles

- Publicidad -spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí