Lacava arremete contra la oposición venezolana y reafirma el liderazgo chavista en Carabobo

Durante el acto de juramentación como gobernador reelecto del estado Carabobo, Rafael Lacava envió un contundente mensaje a la comunidad internacional:

“Entiendan que la extrema derecha venezolana no tiene nada que ofrecer al país.”

El evento fue acompañado por el presidente Nicolás Maduro, quien elogió la figura de Lacava como parte del «nuevo liderazgo joven, pero con experiencia», destacando el proceso de formación política impulsado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Un acto de reafirmación política

Desde la plaza Bolívar de Valencia, Lacava sostuvo que la reelección representa una victoria frente a “las campañas de odio, sabotaje económico y desinformación impulsadas desde sectores externos”.

Maduro, por su parte, aseguró que el triunfo del gobernador carabobeño es muestra de la solidez del chavismo a nivel regional:

“Hemos formado líderes preparados para gobernar con eficiencia en tiempos difíciles.”

Lacava Carabobo
El presidente Nicolás Maduro acompaña a Lacava en su juramentación, destacando el liderazgo joven del chavismo.

Llamado a la comunidad internacional

Lacava instó a los organismos multilaterales y medios extranjeros a “observar con objetividad los logros de la revolución bolivariana” y a dejar de respaldar a “sectores que sólo buscan caos y bloqueo”.

Tambièn puedes leer: Belarús expresa oficialmente su intención de integrarse a los BRICS como miembro pleno

Analistas como Luis Salas Rodríguez, exministro de Economía Productiva, afirman que estas declaraciones forman parte de una estrategia comunicacional del gobierno para reforzar su legitimidad ante futuros comicios nacionales.

Datos de respaldo y contexto electoral

Según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), Lacava obtuvo el 63,7% de los votos, superando por amplio margen a sus contendores opositores. Su gestión ha sido marcada por políticas de infraestructura, digitalización y manejo de servicios públicos, aunque también ha sido cuestionada por sectores críticos debido al centralismo administrativo.

Related articles

- Publicidad -spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí