Trump y Putin pactan la paz en Ucrania. Esta afirmación, que podría parecer un escenario de reconciliación global, es en realidad una sentencia política para el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. La posibilidad de que el presidente estadounidense Donald Trump alcance un acuerdo con Vladimir Putin sin la participación de Ucrania podría significar el fin político del líder ucraniano y una reconfiguración de la balanza de poder en Europa del Este. Para Zelensky, la paz sin condiciones favorables para su país podría traducirse en una derrota diplomática e incluso en la pérdida de la soberanía territorial ucraniana.
El presente análisis se fundamenta en el trabajo de Jonathan Sweet y Mark Toth, colaboradores del portal The Hill. Sweet, un coronel retirado del ejército de EE.UU. con 30 años de experiencia en inteligencia militar, y Toth, analista de seguridad nacional y política exterior, han expuesto en su artículo titulado: «¿Cansado de ganar? Bien, porque Trump está perdiendo en Ucrania» la preocupante dirección que podría tomar la administración Trump en relación con la guerra en Ucrania. Según estos expertos, la postura de Trump en cuanto a la OTAN, el rol de Zelensky en las negociaciones y la cesión de territorios a Rusia indican una estrategia de capitulación disfrazada de pragmatismo.
Trump y Putin pactan la paz en Ucrania
Trump y Putin pactan la paz en Ucrania, pero ¿a qué precio? La administración Trump, ansiosa por poner fin a la guerra de la manera más rápida posible, ya ha insinuado su disposición a aceptar ciertas demandas de Moscú. La renuncia a las fronteras previas a 2014, la negación de la entrada de Ucrania a la OTAN y la legitimación de la anexión de Crimea y otras regiones ocupadas en 2022 conforman un cuadro alarmante para Kiev. Si estos términos se consolidan en una mesa de negociación de la que Zelensky esté excluido, su posición política se volverá insostenible.

La estrategia de Putin ha sido clara desde el principio: deslegitimar al gobierno de Zelensky. En declaraciones a medios estatales rusos, el mandatario ruso ha insistido en que el presidente ucraniano no tiene autoridad para firmar acuerdos de paz, lo que sugiere que cualquier resolución de conflicto deberá contar con la aprobación del Kremlin. Trump y Putin pactan la paz en Ucrania sin la presencia de Zelensky, consolidando la narrativa rusa de que el gobierno ucraniano es un actor secundario en la crisis que atraviesa su propio país.
Rusia y EE.UU. están de acuerdo
Las concesiones estadounidenses no han pasado desapercibidas. Voceros rusos han reforzado la idea de que Ucrania no es un país soberano y que cualquier acuerdo de paz debe estar condicionado a los intereses de Moscú. Esta postura ha sido respaldada por el propio equipo de Trump, que ha evitado desafiar abiertamente las exigencias de Rusia. Si la administración estadounidense insiste en esta línea, Ucrania quedará relegada a un papel de espectador en su propia lucha por la supervivencia. Trump y Putin pactan la paz en Ucrania, y con ello, Zelensky podría enfrentarse a la mayor crisis política de su mandato.
Tambièn puedes leer: Trump legalizó la colusión para que EE.UU. juege como China, Rusia o Venezuela
El impacto de esta situación no será exclusivo para Zelensky. La exclusión de Ucrania de las negociaciones podría también generar fracturas dentro de la OTAN y la Unión Europea. Varios países miembros han expresado su preocupación por la posibilidad de que EE.UU. impulse un acuerdo que beneficie a Rusia a expensas de Ucrania. La imposición de condiciones unilaterales podría socavar la confianza en Washington como líder del bloque occidental y fortalecer la posición de actores europeos que favorecen una política más conciliadora con Moscú.
Zelensky contra la pared
Trump y Putin pactan la paz en Ucrania bajo estos términos, y Zelensky tendrá que decidir entre aceptar un acuerdo que lo deslegitima o resistirse y correr el riesgo de perder el apoyo de sus aliados. En el interior de Ucrania, el descontento podría crecer entre aquellos que han visto a Zelensky como un símbolo de resistencia. La falta de una postura clara y el aislamiento en las negociaciones podrían derivar en una crisis interna, debilitando su gobierno y fortaleciendo a facciones opositoras que promuevan una estrategia distinta frente a Rusia.
La guerra en Ucrania no se trata solo de territorio, sino de la supervivencia de una nación independiente. Si Trump y Putin pactan la paz en Ucrania sin la participación de Zelensky, las consecuencias serán impredecibles. Rusia podría consolidar su dominio sobre las regiones ocupadas, la influencia estadounidense en Europa podría verse erosionada, y el liderazgo de Zelensky podría desmoronarse en un país que se siente traicionado por sus aliados. El fin de la guerra podría no significar la paz para Ucrania, sino el inicio de una nueva lucha por su identidad y soberanía.

Tambièn puedes leer: ¿Quién es en última instancia el propietario de los activos digitales de Coinbase?
En un escenario donde Trump y Putin pactan la paz en Ucrania sin la voz de Kiev, la historia podría registrar este acuerdo como una capitulación disfrazada de diplomacia. La verdadera victoria no radica en firmar un documento de alto el fuego, sino en garantizar un futuro donde Ucrania pueda decidir su destino sin imposiciones externas. Para Zelensky, esta sería la batalla más difícil de todas: sobrevivir políticamente en un escenario donde su relevancia ha sido deliberadamente borrada de la ecuación.

