El Pentágono: China tendrá más de mil ojivas nucleares en su arsenal para el 2030

China ha aumentado significativamente su capacidad nuclear, según un informe reciente del Pentágono. De acuerdo con Lara Seligman, periodista galardonada que cubre el Pentágono para POLITICO, el Departamento de Defensa de Estados Unidos estima que China ya posee más de 500 armas nucleares en su arsenal actual. Este número representa un incremento de aproximadamente 100 ojivas nucleares con respecto al año anterior, lo que ha generado preocupación y atención a nivel internacional.

El informe anual sobre el poder militar de China, publicado por el Departamento de Defensa, indica que China no solo ha superado las proyecciones anteriores sobre el tamaño de su arsenal nuclear, sino que también está aumentando su producción de armas nucleares mientras expande sus fuerzas armadas. Una de las conclusiones más alarmantes del informe es que China podría duplicar su cantidad de ojivas nucleares, alcanzando más de 1.000 para el año 2030, y se espera que esta cifra continúe creciendo en el futuro.

ojivas nucleares
Sobre el particular Pekin se muestra inmutable y solo argumenta que es para a defensa. Ilustración MidJourney

Más ojivas nucleares

Este aumento de las ojivas nucleares chinas ha generado inquietud en la comunidad internacional y ha reavivado las tensiones entre Estados Unidos y China. La administración Biden se está preparando para una posible reunión entre el presidente Joe Biden y el líder chino Xi Jinping en California el próximo mes, en un intento por abordar estas preocupaciones y encontrar vías para la cooperación entre las dos naciones.

Tambièn puedes leer: Andrés Cañizalez comparte cómo descubrió el agua tibia tras el acuerdo de Barbados 

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos diplomáticos, las tensiones entre Estados Unidos y China continúan siendo altas. Esta semana, el Pentágono desclasificó una serie de videos e imágenes que muestran un aumento en el acoso de aviones de combate chinos a aviones militares estadounidenses en el Mar de China Meridional y Oriental en el transcurso de este año y el pasado. Estos incidentes han elevado aún más las preocupaciones sobre la seguridad en la región.

Un alto funcionario del Departamento de Defensa, que prefirió mantenerse en el anonimato, declaró que las estimaciones actuales de las ojivas nucleares de China están «en camino de superar las proyecciones anteriores». Esto refleja una preocupación real sobre la rapidez con la que China está expandiendo y mejorando sus capacidades nucleares en términos de escala y complejidad.

Según el funcionario, China está invirtiendo considerablemente en sus plataformas de lanzamiento nuclear terrestres, marítimas y aéreas, así como en la infraestructura necesaria para respaldar esta expansión significativa de sus fuerzas nucleares. Este aumento en la inversión y la sofisticación del arsenal nuclear chino plantea nuevas preguntas sobre el equilibrio de poder en el ámbito nuclear a nivel global.

China es muy eficaz

Estados Unidos y Rusia han sido tradicionalmente las dos principales potencias nucleares, con acuerdos de control de armas que han limitado la cantidad de armas nucleares en sus arsenales. Sin embargo, el ascenso de China como una tercera gran potencia nuclear plantea desafíos significativos para la estabilidad y la seguridad internacionales.

ojivas nucleares
En fechas próximas se dará una reunión entre los presidentes de China Y EE.UU. y el tema surgirá. Ilustración MidJourney

El informe del Pentágono también subraya la importancia de mantener un diálogo continuo con China sobre cuestiones nucleares y de seguridad. A medida que China expande sus ojivas nucleares, la necesidad de transparencia y confianza mutua se vuelve aún más crucial para evitar malentendidos y conflictos en el futuro.

Qué piensa China

El aumento en el arsenal nuclear chino plantea interrogantes sobre las intenciones de China y su papel en la política global. Aunque el gobierno chino ha declarado repetidamente que su política nuclear es de «no primer uso» y que sus ojivas nucleares están destinadas exclusivamente a la defensa, el crecimiento rápido y significativo de su arsenal suscita preocupaciones sobre la estabilidad estratégica.

Tambièn puedes leer: EE.UU. desde Barbados hizo caer los precios de petróleo en el ámbito mundial

El informe del Pentágono llega en un momento crucial, cuando las relaciones entre Estados Unidos y China están en una encrucijada. La reunión prevista entre los líderes de ambos países ofrece la oportunidad de abordar estas preocupaciones y buscar vías para la cooperación en cuestiones de seguridad global, incluyendo la reducción de armas nucleares.

El informe del Pentágono sobre el aumento del arsenal nuclear chino pone de manifiesto un cambio significativo en el equilibrio de poder en el ámbito nuclear. China está en camino de poseer más de 1.000 ojivas nucleares para el año 2030, lo que plantea desafíos tanto para la seguridad regional como global. La comunidad internacional, liderada por Estados Unidos, se encuentra en una encrucijada sobre cómo abordar esta creciente capacidad nuclear de China y garantizar la estabilidad en un mundo cada vez más complejo y peligroso.

Related articles

- Publicidad -spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí