Irán intensificó su ofensiva contra Israel lanzando más de cien misiles sobre ciudades clave como Haifa y Tel Aviv. El bombardeo causó un incendio devastador en la refinería de Haifa, la primera vez en que la infraestructura energética civil israelí sufre un ataque directo de esta magnitud. Este reportaje repasa los hechos, las consecuencias, la reacción local e internacional, y lo que podría suceder en los próximos días.
Ataque a infraestructuras críticas: un punto de inflexión
La ofensiva iraní del lunes noche incluyó misiles hipersónicos dirigidos a Haifa y Tel Aviv. En Haifa, una refinería operada por Bazan resultó alcanzada, iniciándose un gran incendio que obligó a la suspensión parcial de sus operaciones, aunque la refinería mantuvo la actividad central intacta. En Tel Aviv, hubo daños en edificios residenciales y la sede de la embajada de EE.UU. .
Humanitario y estratégico: muertos, heridos y temor civil
El ataque dejó al menos ocho civiles fallecidos y más de 90 heridos, incluyendo niños y ancianos, según Magen David Adom y fuentes oficiales. Las sirenas resonaron en ambos extremos del país, generando pánico y obligando a la población a refugiarse en sótanos y búnkeres públicos durante horas .

Reacción israelí y advertencias políticas
El primer ministro Benjamin Netanyahu pronunció un discurso televisado advirtiendo que Irán “pagaría un precio muy alto” y prometió intensificar ataques selectivos contra infraestructura militar y energética en territorio iraní . Paralelamente, EE.UU. reiteró su apoyo diplomático, mientras destacó que no hay participación directa en las operaciones .
Impacto global en seguridad energética
El golpe a la refinería de Haifa hizo que los mercados de petróleo profundizaran su tensión: el precio del crudo subió más de 7 % tras los primeros ataques, aunque luego retrocedió un poco. Los analistas de Deutsche Bank advierten que si Irán llegara a bloquear el estrecho de Ormuz, el precio podría alcanzar los $120 por barril.
Tambièn puedes leer: Trump deja a los líderes europeos en alerta al inicio de la cumbre del G7 en Canadá
Riesgo de escalada regional o retorno al status quo
Expertos en Oriente Medio, como Nicole Grajewski (Carnegie Endowment) y Trita Parsi (Quincy Institute), advierten que este tipo de ataques equivalen a abrir un nuevo frente de guerra:
“Al golpear economía y civiles, Irán busca una respuesta desestabilizadora”, explicó Parsi, agregando que esto podría provocar aún más escalada militar y diplomática.