El bitcoin está en caída libre y se cree que frenará en precios más bajos que en el 2020

El bitcoin está experimentando una caída libre que ha alarmado a inversores y analistas por igual, con muchos creyendo que podría frenar a niveles de precios vistos por última vez en 2020. Esta caída, que ha llevado a la criptomoneda más popular del mundo a tocar niveles críticos, ha generado un amplio debate sobre su futuro inmediato y largo plazo.

El análisis de Zoltan Vardai, reportero de noticias de última hora para Cointelegraph, ha puesto en perspectiva esta situación. En su reciente artículo titulado «Análisis: La caída del precio de Bitcoin puede durar 2 meses», Vardai, un experto en criptomonedas, DeFi y Web3, explicó que Bitcoin podría enfrentar otros dos meses de presión a la baja antes de que un patrón gráfico alcista pudiera conducir a una ruptura.

Un bitcoin de pánico

La reciente caída del bitcoin no es un fenómeno aislado. Según Rekt Capital, un popular analista de criptomonedas, la desviación real a la baja podría durar casi dos meses más. Basándose en los movimientos históricos del precio, el analista señala que Bitcoin está repitiendo patrones de comportamiento observados anteriormente. El precio actual de Bitcoin, fijado en 47.283 euros, refleja una tendencia de baja que se ha intensificado tras la decisión del Banco de Japón de aumentar su tipo de interés del 0% al 0,25%. Este movimiento ha tenido un impacto directo en el mercado de valores estadounidense y, por ende, en el precio de Bitcoin, ya que los traders que habían tomado prestados yenes a tasas de interés bajas para comprar activos en el mercado estadounidense comenzaron a vender en masa.

El precio actual de Bitcoin, fijado en 47.283 euros, refleja una tendencia de baja que se ha intensificado tras la decisión del Banco de Japón de aumentar su tipo de interés del 0% al 0,25%. Ilustración MidJourney

La venta masiva resultante en el mercado de criptomonedas llevó a una pérdida de USD 510.000 millones en capitalización bursátil total en apenas tres días, marcando la mayor venta en más de un año. No obstante, en medio de esta turbulencia, algunos analistas están observando señales de un posible repunte. Satoshi Flipper, otro analista reconocido, menciona la formación de una bandera alcista en los gráficos de Bitcoin, un patrón que suele preceder a una recuperación de precios.

Ruptura significativa

El análisis técnico muestra que Bitcoin podría estar en la antesala de una ruptura significativa. Este optimismo es compartido por Elja, otro analista de criptomonedas, quien señaló en un post en X que una «bandera alcista gigante» se está formando en el gráfico mensual de Bitcoin, sugiriendo que el próximo repunte podría ser «legendario». Sin embargo, este escenario alcista a largo plazo no elimina la posibilidad de una mayor caída en el corto plazo. Alex Kuptsikevich, analista senior de mercado de FXPro, advirtió que la tendencia bajista podría extenderse hasta la marca de USD 42,000 si no se observa un fuerte apoyo comprador.

Tambièn puedes leer: Por qué excarcelar a un asesino ruso pagó la libertad de Evan Gershkovich

La volatilidad del bitcoin no es un tema nuevo, pero la magnitud de la reciente caída ha reavivado las preocupaciones sobre su estabilidad como activo. A pesar de los avances en la adopción institucional y el creciente interés en las criptomonedas, los precios del bitcoin siguen siendo susceptibles a factores externos, como las políticas monetarias y los movimientos en los mercados tradicionales.

Dinámica post-halving

El fenómeno de la caída del bitcoin también está ligado a la dinámica post-halving. El halving es un evento que ocurre aproximadamente cada cuatro años y reduce a la mitad la recompensa por la minería de bitcoin, lo que históricamente ha influido en su precio. Estamos ahora a unos 110 días después del último halving, y Bitcoin se está acercando lentamente a su punto de ruptura histórica de 150-160 días después del halving, según Rekt Capital. Este período ha sido clave en el pasado para establecer tendencias alcistas significativas.

La reciente caída es un recordatorio de que, a pesar de su crecimiento y adopción, Bitcoin aún enfrenta desafíos significativos en su camino hacia la madurez como activo financiero. Ilustración MidJourney.

La incertidumbre actual también refleja la naturaleza especulativa del mercado de criptomonedas. Muchos inversores entran y salen del mercado impulsados ​​por las noticias y los movimientos de precios a corto plazo, lo que puede exacerbar las fluctuaciones. La falta de regulación clara y la manipulación del mercado siguen siendo desafíos importantes que afectan la estabilidad de Bitcoin.

Los imperturbables

A pesar de estas dificultades, hay quienes ven la caída actual como una oportunidad de compra. Los titulares de largo plazo, aquellos que mantienen sus bitcoins independientemente de las fluctuaciones del mercado, pueden estar mejor posicionados para beneficiarse de una eventual recuperación. La perspectiva de un repunte significativo, basada en patrones técnicos como la bandera alcista, alimenta el optimismo entre estos inversores.

Tambièn puedes leer: Elon Musk hace campaña electoral a favor de Donald Trump y usa a Maduro como a un Baba Yagá

Mientras tanto, los críticos de Bitcoin señalan que las fluctuaciones extremas en su precio minan su viabilidad como reserva de valor o medio de intercambio. La reciente caída es un recordatorio de que, a pesar de su crecimiento y adopción, Bitcoin aún enfrenta desafíos significativos en su camino hacia la madurez como activo financiero.

La caída libre del bitcoin ha generado tanto preocupación como esperanza en la comunidad de criptomonedas. Los análisis técnicos sugieren que podríamos ver una recuperación significativa en los próximos meses, pero la posibilidad de una mayor caída a corto plazo no puede ser descartada. La situación actual destaca la volatilidad inherente de Bitcoin y la necesidad de un enfoque cauteloso para quienes invierten en este activo digital. La evolución de su precio en las próximas semanas será crucial para determinar si los niveles de 2020 realmente marcarán el punto de inflexión esperado por muchos analistas.

Related articles

- Publicidad -spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí