Trump vs Biden: no sé lo que ha dicho al final de esa frase, creo que él tampoco sabe

En el primer debate presidencial del 2024, la frase “Trump vs Biden” volvió a resonar en los medios de comunicación y en las redes sociales. «Realmente no sé lo que ha dicho al final de esa frase. Creo que él tampoco sabe lo que ha dicho», lanzó Donald Trump en uno de los momentos más memorables del enfrentamiento, dejando a Joe Biden visiblemente incómodo y dubitativo. La escena capturó la esencia de un debate marcado por la confusión, los ataques personales y la creciente preocupación sobre la capacidad de Biden para liderar el país.

Miguel Jiménez, corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos, cubrió este evento bajo el título: “Biden fracasó en el debate con Trump en su intento de despejar la preocupación por su edad”. Con una amplia trayectoria en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto, y en el diario económico Cinco Días, del que fue director, Jiménez ofrece una perspectiva experta y crítica sobre el desempeño de ambos candidatos. Su análisis destaca los titubeos, ronquera y lapsus de Biden frente a un Trump que, aunque lleno de bulos y mentiras, se mostró más efectivo en su comunicación.

Trump vs Biden

El debate, denominado “Trump vs Biden”, no sólo fue una confrontación de ideas, sino también un espectáculo de habilidades retóricas y resistencia física. Trump, a pesar de sus 78 años, logró proyectar una imagen de vitalidad y control, mientras que Biden, a sus 81 años, luchó por mantener el ritmo y la coherencia en sus respuestas. Los titubeos y la ronquera de Biden no pasaron desapercibidos, y su intento de demostrar que su edad no debería ser un problema para los votantes fracasó ante los ojos de muchos observadores.

Trump vs Biden
El debate, denominado “Trump vs Biden”, no sólo fue una confrontación de ideas, sino también un espectáculo de habilidades retóricas y resistencia física. Trump, a pesar de sus 78 años, logró proyectar una imagen de vitalidad y control, mientras que Biden, a sus 81 años, luchó por mantener el ritmo y la coherencia en sus respuestas. Ilustración MidJourney

La táctica de Trump fue clara: mantener la compostura, evitar interrupciones y lanzar sus ataques con precisión. «La inflación está matando a nuestro país», afirmó Trump, una frase que resonó con fuerza y ​​​​simpleza. A pesar de las constantes inexactitudes y exageraciones, Trump consiguió que sus mensajes calaran en la audiencia, mientras que Biden, por momentos, parecía perderse en su propio discurso. La narrativa de “Trump vs Biden” se reforzaba con cada intercambio, mostrando a un Trump más preparado y a un Biden más vulnerable.

Urgencia de un sucedaneo

El Partido Demócrata no tardó en reaccionar. La actuación de Biden generó una ola de preocupación entre sus filas, reavivando el debate sobre la necesidad de buscar un candidato alternativo para las elecciones del 5 de noviembre. Los lapsus de Biden, al confundir términos y perder el hilo de sus respuestas, fueron especialmente alarmantes. En un momento, al hablar de política fiscal, se lio repetidamente con las cifras, y en otro, en una pregunta sobre la deuda pública, terminó con un incoherente: «Finalmente, derrotamos a Medicare», una clara confusión con su intención de hablar. sobre el covid.

Tambièn puedes leer: Periodismo de gadgets: Un 43,4% de los venezolanos se informa a través de las plataformas sociales

Mientras tanto, Trump continuaba con su estrategia de ataque. En temas como inmigración, política exterior y economía, sus afirmaciones, aunque a menudo infundadas, lograron captar la atención y el apoyo de su base. «Nuestros veteranos no pueden aguantar a este tipo», dijo Trump refiriéndose a Biden, reiterando su mensaje de que la presidencia actual era la peor en la historia de Estados Unidos. La frase «Trump vs Biden» encapsulaba no solo una batalla política, sino una lucha por la legitimidad y la competencia.

Sobre política exterior

La política exterior fue otro campo de batalla en el debate Trump vs Biden. El expresidente criticó duramente la retirada de las tropas de Afganistán, calificándola como «la situación más vergonzosa de la historia» para las fuerzas estadounidenses. Biden, por su parte, intentó defender su gestión, destacando los esfuerzos de su administración para resolver conflictos como la guerra entre Israel y Hamás. Sin embargo, Trump aprovechó cada oportunidad para socavar la autoridad de Biden, insistiendo en que, bajo su mando, Estados Unidos habría sido respetado y temido por sus adversarios.

Trump vs Biden
. Biden, a pesar de algunos momentos de recuperación, terminó tosiendo y tartamudeando, sin poder colocar un mensaje claro y efectivo. Trump, en cambio, volvió a sus temas principales, insistiendo en la política exterior, la inmigración y el éxito de su presidencia pasada. Ilustración MidJourney.

En temas sociales, la confrontación fue igualmente intensa. Trump acusó a los demócratas de apoyar el aborto en etapas avanzadas, mientras que Biden se esforzaba por desmentir tales afirmaciones. «No estamos a favor del aborto tardío. Punto. Punto, punto, punto», insistió Biden, intentando recuperar terreno en un tema crucial para movilizar a su electorado. Sin embargo, los errores de Biden, como cuando habló de mujeres que quedan embarazadas tras ser «violadas por sus hermanos y sus hermanas», minaron su probabilidad y eficacia.

El viejo y el anciano

La edad de los candidatos también fue un punto de discusión. Biden intentó desviar las preocupaciones sobre su edad con una frase preparada: «este tipo es tres años más joven que yo y mucho más incompetente». Trump, sin embargo, se mostró más ágil en este tema, sugiriendo un examen cognitivo para Biden y destacando su propia vitalidad. El intercambio sobre sus habilidades jugando al golf, aunque superficial, subrayó la percepción de que Biden estaba luchando por mantenerse en pie durante el debate.

Tambièn puedes leer: Bolivia: Narrativa de un autogolpe o la caída de un general rebelde en su propia trampa

El cierre del debate fue un reflejo de su desarrollo. Biden, a pesar de algunos momentos de recuperación, terminó tosiendo y tartamudeando, sin poder colocar un mensaje claro y efectivo. Trump, en cambio, volvió a sus temas principales, insistiendo en la política exterior, la inmigración y el éxito de su presidencia pasada. Al final del debate, las encuestas y los comentarios en la sala de prensa favorecieron a Trump, consolidando la narrativa de «Trump vs Biden» como una batalla desigual en la que Biden parecía estar perdiendo terreno.

El debate «Trump vs Biden» no solo fue un enfrentamiento político, sino también una demostración de las debilidades y fortalezas de ambos candidatos. Mientras Trump mantuvo su agresividad y efectividad en la comunicación, Biden luchó por superar sus propias limitaciones físicas y retóricas. La preocupación por la capacidad de Biden para liderar el país se intensifica, y el Partido Demócrata se enfrenta ahora a una decisión crucial sobre su candidato para las próximas elecciones. Trump, por su parte, consolidó su posición y demostró que, a pesar de sus controversias, sigue siendo un contendiente formidable en la arena política estadounidense.

Related articles

- Publicidad -spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí