Toque de queda en centro de L.A.: la alcaldesa Bass responde a días de protestas

La alcaldesa Karen Bass impuso un toque de queda desde las 20:00 hasta las 06:00 horas en zonas del centro, tras varios días de manifestaciones contra las redadas de ICE . Según la Policía de L.A., casi 200 arrestos el martes, con altercados, vandalismo y saqueos en áreas comerciales.

La medida restrictiva pretende frenar la violencia nocturna: “Llegamos a un punto de inflexión tras 23 negocios saqueados”, declaró Bass, que excluyó a residentes, trabajadores esenciales y prensa.

Militarización urbana: Trump defiende tropas desde Fort Bragg

En Fort Bragg, Trump justificó el envío de 4.000 guardias nacionales y 700 marines para “proteger propiedades federales” y apoyar acciones de ICE, sin invocar formalmente la Ley de Insurrección. Apoyado por autoridades militares, afirmó que la medida “vence al caos”.

toque de queda Los Ángeles despliegue militar Trump
La alcaldesa Karen Bass anuncia el toque de queda desde el centro de L.A., buscando contener la ola de protestas y vandalismo que motivó un operativo militar sin precedentes en la ciudad.

A pesar de la aparente pacificación, algunos manifestantes fueron catalogados como “animales”, y Trump insinuó que puede ampliar el despliegue si la situación lo requiere . El Pentágono estima un costo de USD 134 millones por 60 días.

Desafío legal y constitucional: conflicto estatal-federal

El gobernador Gavin Newsom calificó el operativo de “maniobra autoritaria” y presentó un recurso legal para frenarlo, argumentando que viola la autonomía del estado y el Posse Comitatus Act. Señaló que el despliegue militar “traumatiza comunidades” y amenaza la democracia.

Tambièn puedes leer: Atentado contra Miguel Uribe Turbay revive fantasmas de la violencia política en Colombia

El profesor Steve Vladeck (University of Texas), experto en derecho militar, alerta que este uso de fuerzas activas en zonas civiles sienta un precedente inédito en 30 años, comparable a los disturbios de 1992.

Consecuencias públicas: paz frágil y polarización creciente

A pesar del despliegue, la ciudad vive un ambiente tenso: helicópteros de la Policía sobrevolaron el centro, utilizándose gas lacrimógeno y balas de goma en momentos puntuales . En tanto, las agresiones, arrestos masivos (más de 250 hasta la fecha) y daños a 23 negocios elevan la preocupación por un ciclo de represión-protesta .

Críticos temen que medidas excepcionales legitimen un patrón de militarización en protestas civiles, donde la presencia de tropas podría desplazar a las fuerzas locales y escalar las tensiones .

Related articles

- Publicidad -spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí