La última semana ha sido brutal para las principales altcoins del mercado. Ethereum (ETH),Solana (SOL)y XRP han registrado caídas de entre 15 % y 25 % en apenas días, arrastrando consigo a todo el mercado alternativo de criptomonedas. Esta fuerte corrección ha llevado a que el llamado “índice de altcoin season” de CoinGlass caiga a su nivel más bajo en 12 meses, marcando una clara transición del capital cripto hacia activos percibidos como más “seguros”, con Bitcoin a la cabeza. El contexto geopolítico —incluidas tensiones en Medio Oriente, Asia y Europa del Este— ha influido en esta dinámica, disparando el apetito por el BTC como reserva digital.
El índice de temporada de altcoins cae a mínimos anuales
Según CoinGlass, el Altcoin Season Index cayó por debajo de 20 esta semana, lo que indica una fuerte rotación de capital fuera de las altcoins hacia Bitcoin. Este indicador combina métricas como volumen, rendimiento relativo y capitalización de mercado para evaluar la “salud” de las altcoins frente al líder del mercado.
La caída coincide con desplomes puntuales en proyectos clave:
Ethereum bajó un 18 % tras la falta de claridad en torno a la aprobación de ETFs al contado.
Solana se desplomó un 24 % luego de vulnerabilidades detectadas en aplicaciones DeFi.
XRP perdió más del 20 % después de que la SEC amenazara con nuevas acciones regulatorias.
Según el analista Benjamin Cowen, citado por CryptoQuant, “estamos viendo un regreso a la dominancia de Bitcoin por encima del 53 %, algo que históricamente coincide con ciclos bajistas para las altcoins”.
Geopolítica y refugio digital: Bitcoin toma ventaja
La fortaleza de Bitcoin en este entorno responde a factores macro más allá del mercado cripto. Las tensiones en el estrecho de Ormuz, la escalada entre Israel e Irán y el conflicto prolongado en Ucrania han hecho que los inversores institucionales busquen refugio en activos que ofrezcan liquidez y estabilidad percibida.
Bloomberg Crypto informa que grandes fondos como Grayscale y ARK Invest han incrementado sus posiciones en BTC en detrimento de tokens más volátiles. Asimismo, el informe de CoinShares indica que más del 87 % de los flujos semanales de capital cripto han ingresado exclusivamente a fondos de Bitcoin en las últimas tres semanas.
La estratega Katie Stockton, de Fairlead Strategies, explica:
“En tiempos de incertidumbre, Bitcoin actúa como una especie de ‘oro digital’. Las altcoins, en cambio, se comportan más como activos especulativos y por ende sufren mayores retiros.”

Impacto técnico: liquidaciones masivas y efecto dominó
La volatilidad también ha generado liquidaciones en cascada. Según CoinGlass, más de $540 millones en posiciones apalancadas sobre Ethereum y Solana fueron liquidadas en 48 horas, contribuyendo a la aceleración de la caída.
En plataformas como Binance y Bybit, los contratos perpetuos sobre ETH y SOL vieron un incremento de la tasa de financiación negativa, señal de que el mercado estaba fuertemente sesgado a la baja.
Además, los proyectos que dependen del ecosistema Ethereum, como Polygon o Arbitrum, también sufrieron colapsos de entre 12 % y 17 %, lo que refuerza el diagnóstico de una temporada bajista generalizada en el sector.
Tambièn puedes leer: Trump evalúa negociar con Irán como presidente de EE. UU., mientras Europa convoca diálogo urgente
¿Fin de la altseason o simple corrección? Las visiones divididas
Mientras algunos analistas anuncian el fin de la temporada de altcoins, otros sostienen que esta es una corrección técnica necesaria antes de una nueva fase alcista. De acuerdo con Glassnode, el volumen de acumulación institucional de ETH y SOL aún se mantiene elevado, aunque más conservador.
El criptoeconomista Raoul Pal, fundador de Real Vision, sostiene que “las altcoins están en pausa, no en crisis”, y que la llegada de ETFs de Ethereum podría cambiar el panorama en cuestión de semanas.
Aun así, con un dominio de BTC que supera el 54 % del mercado total y un entorno global tenso, la narrativa de refugio parece dominar el corto plazo.