Lula defiende al real y avizoró pérdidas para quienes apuesten al dólar

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha lanzado una advertencia contundente a aquellos que insisten en apostar por la apreciación del dólar frente al real. Durante la III Reunión Plenaria del Consejo de Desarrollo Económico y Social Sostenible, conocida como Conselhão, en Itamaraty, Lula afirmó que quienes continúen en esta línea se «romperán la cara», recordando episodios similares ocurridos en 2008. Esta declaración subraya la postura del presidente en defensa de la moneda local, instando a confiar en la economía brasileña y a no dejarse llevar por especulaciones basadas en la fluctuación del dólar.

Pedro Peduzzi, periodista de Agencia Brasil, reportó sobre este importante tema económico en su artículo titulado “Lula dice que quien apueste por la subida del dólar sufrirá pérdidas”. Peduzzi, conocido por su amplio conocimiento y experiencia en temas económicos del Gigante del Sur, destacó las palabras del presidente Lula, quien no dudó en señalar a ciertos medios de comunicación como responsables de crear pánico financiero a través de reportes sesgados e irresponsables.

En defensa del real brasilero

Lula no se detuvo en sus críticas y apuntó directamente a ciertos comentaristas que, según él, contribuyen a la devaluación del real con sus análisis superficiales. El presidente recordó un incidente reciente donde, tras conceder una entrevista al portal UOL, algunos analistas atribuyeron la subida del dólar a sus declaraciones. “Los idiotas no se dieron cuenta de que el dólar había subido 15 minutos antes de que diera la entrevista. Este mundo perverso, de gente sacando lo que quiere sin hacerse responsable de lo que va a pasar, es muy malo”, aseveró el mandatario, destacando la importancia de una información veraz y responsable.

real
El real, moneda oficial de Brasil, ha sido un tema recurrente en los discursos de Lula, quien insiste en que el fortalecimiento de la moneda local es crucial para la estabilidad económica del país. Ilustración MidJourney

El real, moneda oficial de Brasil, ha sido un tema recurrente en los discursos de Lula, quien insiste en que el fortalecimiento de la moneda local es crucial para la estabilidad económica del país. Durante su intervención, enfatizó que quienes apuesten por derivados basados en la fortaleza del dólar en el mercado de futuros perderán dinero. Esta postura firme y reiterada del presidente refuerza su compromiso con una economía nacional fuerte y resistente a las influencias externas.

Tambièn puedes leer: Luiz Inácio Lula da Silva y Javier Milei: Uno es agua y el otro es aceite

En defensa de Haddad

En su discurso, Lula también abordó temas relacionados con la política fiscal y la gestión económica del país, defendiendo el trabajo del Ministro de Finanzas, Fernando Haddad. Según el presidente, Haddad ha enfrentado injusticias por parte de sectores que se beneficiaban de exenciones fiscales sin ofrecer compensaciones adecuadas a los trabajadores. Lula subrayó que su administración se ha caracterizado por una estricta responsabilidad fiscal, destacando que Brasil está en una mejor posición respecto a su deuda pública en comparación con muchos países desarrollados.

El enfoque de Lula en la microeconomía fue otro punto clave de su discurso. El real sirvió como pívot. Según él, la microeconomía tiene un gran potencial para generar empleo y productividad. Argumentó que pequeñas cantidades de dinero en manos de muchos pueden transformar la sociedad, creando oportunidades y mejorando la calidad de vida. “Mucho dinero en manos de unos pocos significa pobreza. Significa desempleo, prostitución, desnutrición y analfabetismo. Poco dinero en manos de muchos significa exactamente lo contrario. Significa un ascenso social de todas las clases sociales; significa más educación, mejor transporte, más salarios y más crecimiento”, afirmó Lula.

Deseo de prosperidad

Lula también cuestionó qué tipo de sociedad se desea construir en Brasil. Dejó por un momento el tema del real para hablar de un asunto aspiracional. Para él, la visión del gobierno federal es clara: se busca un país donde cada trabajador tenga la capacidad de consumir lo que produce. Citó a Henry Ford, quien dijo que quería que sus trabajadores pudieran comprar los productos que fabricaba, para ilustrar su punto de vista sobre una economía inclusiva y justa. “Lo que queremos es transformar este país en un país de clase media. ¿Crees que quiero un país como Rusia o Cuba? ¡No! Quiero un país con un nivel de vida como Suecia, Dinamarca o Alemania”, enfatizó.

real
La defensa del real por parte de Lula y su advertencia sobre las pérdidas para quienes apuesten al dólar marcan una postura clara del gobierno brasileño. La insistencia del presidente en una política fiscal responsable, la importancia de la microeconomía y la necesidad de una información veraz y responsable reflejan su visión de un Brasil fuerte y equitativo. Ilustración MidJourney.

El presidente también se refirió al papel de los bancos públicos en la economía brasileña, destacando que estos han sido los principales otorgadores de crédito en los últimos 15 meses. Según Lula, los bancos públicos han prestado más que las empresas privadas, que prefieren invertir en bonos gubernamentales debido a las altas tasas de interés. Esta situación, según el presidente, desincentiva las inversiones en sectores productivos, algo que considera necesario cambiar para impulsar el desarrollo económico del país.

Tambien puedes leer: FactChecking: Trump dice mentiras al afirmar que Venezuela exporta a sus criminales a EE.UU.

Confianza en la moneda

Las declaraciones de Lula durante el Conselhão reflejan su firme compromiso con una economía brasileña robusta y sostenible. Al defender el real y criticar las especulaciones en torno al dólar, el presidente envía un mensaje claro: la estabilidad y el crecimiento económico de Brasil dependen de la confianza en su moneda y en su capacidad de gestionar su economía de manera efectiva y justa. Su postura desafía a los sectores especulativos y llama a una reflexión sobre el papel de los medios y los analistas en la formación de expectativas económicas.

La defensa del real por parte de Lula y su advertencia sobre las pérdidas para quienes apuesten al dólar marcan una postura clara del gobierno brasileño. La insistencia del presidente en una política fiscal responsable, la importancia de la microeconomía y la necesidad de una información veraz y responsable reflejan su visión de un Brasil fuerte y equitativo. Estas declaraciones, cargadas de firmeza y convicción, subrayan el compromiso de Lula con un desarrollo económico inclusivo y sostenible, desafiando las especulaciones y promoviendo una mayor estabilidad para el futuro del país.

Related articles

- Publicidad -spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí