El ajedrez militar entre Ucrania y Rusia: ¿Quién se beneficia del freno en la ayuda estadounidense?

La guerra en Ucrania ha entrado en una fase crítica con la reciente decisión de la administración de Donald Trump de suspender la asistencia militar a Kiev. Este freno en la ayuda estadounidense ha cambiado el panorama del conflicto, generando incertidumbre sobre la capacidad de Ucrania para sostener la resistencia contra la ofensiva rusa. Mientras el presidente Volodymyr Zelensky busca desesperadamente alternativas para reforzar la defensa de su país, el Kremlin observa con atención los efectos de esta medida y el impacto que podría tener en el equilibrio de poder en el campo de batalla.

Este reportaje se basa en la cobertura de Marc Santora, corresponsal del The New York Times, quien ha informado desde Ucrania desde el inicio de la guerra. Santora, con experiencia previa como editor de noticias internacionales en Londres y jefe de la oficina en Varsovia, ha reportado desde zonas de conflicto como Irak y África. En su reciente artículo titulado: «Zelensky ofrece condiciones para detener los combates y asegura a EE.UU. que Ucrania quiere la paz», el periodista describe cómo el presidente ucraniano intenta negociar una solución para la guerra mientras enfrenta crecientes presiones internacionales y el escepticismo de la Casa Blanca.

Freno en la ayuda estadounidense

La reacción de Zelensky no se hizo esperar. En una publicación en X, el mandatario expresó su frustración por la reunión en la Casa Blanca, donde Trump lo reprendió y lo calificó de desagradecido. Este episodio subraya la compleja relación entre ambos líderes y la incertidumbre sobre el futuro del apoyo estadounidense. Consciente de que su país depende en gran medida de la asistencia militar extranjera, Zelensky propuso un plan que incluye la liberación de prisioneros de guerra rusos, la suspensión de ataques con drones y misiles de largo alcance, y una tregua en el mar, pero solo si Moscú adopta medidas similares. Sin embargo, el Kremlin no ha dado señales de estar dispuesto a aceptar tales condiciones.

Mientras el presidente Volodymyr Zelensky busca desesperadamente alternativas para reforzar la defensa de su país, el Kremlin observa con atención los efectos de esta medida y el impacto que podría tener en el equilibrio de poder en el campo de batalla.. Ilustración MidJourney

A medida que la situación evoluciona, surgen interrogantes sobre quién se beneficia realmente del freno en la ayuda estadounidense. Desde el punto de vista militar, la decisión representa una ventaja estratégica para Rusia, que ha mantenido una ofensiva sostenida en el este de Ucrania. Los analistas advierten que la suspensión de la asistencia militar permitirá a Moscú consolidar su posición en el frente y prolongar el conflicto en sus propios términos. Según Malcolm Chalmers, subdirector general del Royal United Services Institute, esta pausa en el suministro de armas podría alentar a Vladimir Putin a soportar sus demandas, exigiendo concesiones más significativas de Kiev y sus aliados occidentales.

Un «Pearl Harbor político»

Por otro lado, Europa se enfrenta a la disyuntiva de asumir un papel más activo en el apoyo a Ucrania. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha instalado a los países miembros a incrementar su inversión en defensa y reducir la dependencia de Washington. En Bruselas, se discuten nuevos mecanismos de financiación que podrían proporcionar hasta 158.000 millones de dólares en asistencia militar y humanitaria a Kiev. Sin embargo, algunos líderes europeos expresan dudas sobre la viabilidad de esta estrategia, temiendo que, sin el respaldo de EE.UU., la resistencia ucraniana se debilita irreversiblemente.

Tambièn puedes leer: España hizo “preso político” hasta su muerte a un niño llamado Fernando Túpac Amaru

Mientras tanto, en Ucrania, la noticia del freno en la ayuda estadounidense ha generado un sentimiento de traición y desamparo. Oleksandr Merezhko, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento ucraniano, comparó la decisión con un «Pearl Harbor político», subrayando la sensación de abandono por parte de un aliado que ha sido clave en la supervivencia del país. Muchos ucranianos han registrado las promesas pasadas de Washington, especialmente aquellas hechas en los años 90, cuando EE.UU. garantizó la seguridad de Ucrania a cambio de su renuncia a las armas nucleares.

Ucrania vulnerable a ataques rusos

La falta de asistencia militar podría traducirse en una crisis inmediata en el frente de batalla, son las consecuencias del freno en la ayuda estadounidense. El suministro de misiles interceptores para los sistemas Patriot y NASAMS, esenciales para la defensa aérea de las ciudades ucranianas, se vería interrumpido. Esto dejaría a Ucrania vulnerable a ataques rusos con misiles y drones, lo que podría causar un aumento significativo en las bajas civiles y daños a la infraestructura crítica. Fuentes cercanas al gobierno de Zelensky han asegurado que, aunque Ucrania aún cuenta con reservas suficientes para resistir algunos meses, la falta de nuevos envíos de armas y municiones podría generar brechas estratégicas insostenibles en el mediano plazo.

En este contexto, la Casa Blanca mantiene su postura de que Ucrania debe explorar opciones diplomáticas para alcanzar la paz. Trump ha dejado claro que no ejercerá presión sobre Rusia para poner fin a la guerra, lo que refuerza la percepción de que el Kremlin tiene ahora la ventaja. Algunos analistas sugieren que la estrategia de Trump podría estar orientada a forzar a Zelensky a aceptar un acuerdo que favorezca a Moscú, limitando la influencia de la OTAN en la región y garantizando la neutralidad de Ucrania.

La reacción de Zelensky no se hizo esperar. En una publicación en X, el mandatario expresó su frustración por la reunión en la Casa Blanca, donde Trump lo reprendió y lo calificó de desagradecido. Ilustración MidJourney.

Período de adulaciones

A pesar del panorama adverso, el gobierno de Kiev no se ha rendido. En un intento por mantener las relaciones con Washington, el Parlamento ucraniano ha enviado una carta oficial a Trump, expresando gratitud por el apoyo pasado y solicitando reconsiderar la suspensión de la ayuda. Además, el primer ministro Denys Shmyhal ha anunciado que Ucrania está dispuesta a firmar un acuerdo que otorgue a EE.UU. acceso preferencial a sus recursos naturales, en un esfuerzo por atraer nuevas inversiones y fortalecer la cooperación bilateral.

El impacto del freno en la ayuda estadounidense no solo afecta a Ucrania y Rusia, sino que también podría redefinir el equilibrio geopolítico global. China, que ha mantenido una posición ambigua sobre la guerra, observa con interés la evolución del conflicto y podría aprovechar la oportunidad para fortalecer su relación con Moscú. Al mismo tiempo, los países de la OTAN se enfrentan al reto de mantener la unidad y reforzar su capacidad defensiva en un escenario donde EE.UU. parece estar retrocediendo en su rol como garantía de la seguridad europea.

Tambièn puedes leer: Cooperación intergeneracional para encarar los desafíos que el devenir del mundo impone

Rusia tiene la ventaja

En las trincheras ucranianas, la incertidumbre sobre el futuro es palpable. Soldados como el teniente Oleh, quien combate en el este del país, expresan frustración ante la falta de apoyo internacional. «Nos han abandonado en el peor momento», afirma. «Parece que nadie quiere que Rusia pierda esta guerra». Sus palabras reflejan la desesperanza de quienes arriesgan sus vidas diariamente en el frente de batalla, sin saber si tendrán los recursos necesarios para continuar la lucha.

La guerra en Ucrania ha demostrado ser un conflicto de resistencia, donde cada movimiento en el tablero geopolítico puede alterar el curso de la historia. El freno en la ayuda estadounidense representa un punto de inflexión que podría inclinar la balanza a favor de Moscú, a menos que Europa logre llenar el vacío dejado por Washington. Mientras tanto, Zelensky sigue buscando aliados y estrategias que le permitan mantener viva la esperanza de una Ucrania libre e independiente.

 

Related articles

- Publicidad -spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí