Las criptomonedas han protagonizado algunos de los mayores escándalos financieros de los últimos años. En esta ocasión, el centro del huracán es Hayden Davis, un joven empresario de 28 años que pasó de vender galletas Oreo para pagar el alquiler a convertirse en el rostro de una de las más sonadas debacles del mercado cripto en Argentina. La moneda meme $LIBRA, creada con la supuesta intención de impulsar la economía argentina, se desplomó pocos días después de su lanzamiento, dejando un rastro de pérdidas que ascienden a los 250 millones de dólares. Aunque Davis ha asegurado que lamenta las pérdidas de los inversores, la evidencia apunta a que vendió sus participaciones antes del colapso, embolsándose cerca de 100 millones de dólares en el proceso.
Este reportaje se basa en el trabajo periodístico de Katherine Long y Vicky Ge Huang, reporteras de investigación de The Wall Street Journal, quienes recientemente publicaron un artículo titulado: «El ‘experto en estafas’ detrás del escándalo de criptomonedas de 250 millones de dólares en Argentina». Long y Huang han seguido de cerca la trayectoria de Hayden Davis y su relación con el ecosistema cripto, documentando sus emprendimientos previos, su acercamiento al presidente argentino Javier Milei y las sombras que rodean el lanzamiento y la caída de $LIBRA. Con credenciales que incluyen trabajos en medios como Business Insider y The Seattle Times, Long y Huang han realizado un exhaustivo análisis del entramado de Kelsier Ventures, la firma de capital de riesgo de la familia Davis, y sus conexiones con la industria cripto y política.
Las lágrimas de Hayden Davis
Hayden Davis no es un personaje común en el mundo financiero. Abandonó la universidad tras dos semestres y, según su perfil en LinkedIn, se autodenomina «experto en negocios». Desde su adolescencia, ha estado involucrado en proyectos comerciales efímeros, desde la venta de bebidas energéticas hasta el e-commerce. Su ascenso en el mundo de las criptomonedas fue rápido, pero no exento de controversias. La familia Davis, liderada por su padre, Tom Davis, un delincuente condenado, construyó un entramado financiero con base en Dubái a través de Kelsier Ventures. En este contexto, Hayden se convirtió en el rostro de varios proyectos cripto, incluyendo la promocionada moneda $MELANIA, que también sufrió un desplome similar a $LIBRA.

La conexión entre Hayden Davis y el presidente argentino Javier Milei es una pieza clave en esta historia. En enero, Davis publicó una selfie con Milei en redes sociales, asegurando que lo estaba asesorando sobre tecnologías blockchain y aplicaciones de inteligencia artificial. Pocos días después, el 14 de febrero, se lanzó $LIBRA, con el respaldo implícito del mandatario argentino. La moneda se disparó en valor y luego se desplomó en cuestión de horas, dejando a miles de inversores atrapados en el colapso. Mientras Milei se desmarcaba del proyecto eliminando sus publicaciones de apoyo en redes sociales, Davis defendía la viabilidad del token y aseguraba que no había cometido ninguna irregularidad.
“Esto es un casino no regulado»
En el mundo de las criptomonedas, la especulación es la norma y no la excepción. Las monedas meme, como $LIBRA y $MELANIA, son conocidas por sus fluctuaciones extremas y la facilidad con la que pueden manipularse. En la entrevista con el periodista Stephen Findeisen, más conocido como Coffeezilla, Davis reconoció que «esto es un casino no regulado» y que la información privilegiada es una parte esencial del juego. Pero para los miles de inversores que vieron evaporarse su dinero, el argumento de Davis no es suficiente. Muchos de ellos han exigido una investigación a fondo y, en Argentina, el fiscal federal ha abierto una causa para esclarecer si hubo fraude en el lanzamiento de $LIBRA.
Tambièn puedes leer: El petróleo, su industria y la academia en Venezuela abrazan a la Inteligencia Artificial
Las conexiones familiares de Hayden Davis también han suscitado interrogantes. Su padre, Tom Davis, estuvo involucrado en la falsificación de cheques antes de reinventarse como emprendedor y consultor de liderazgo. Su madre proviene de una línea de seguidores de una secta cristiana fundamentalista, la Iglesia del Primogénito del Cordero de Dios, una organización conocida por su historial de violencia interna. Mientras Hayden construía su reputación en la industria cripto, su familia manejaba Kelsier Ventures, que se dedicaba a invertir en plataformas de intercambio de criptomonedas y en la promoción de tokens digitales de dudosa solidez.
Un oportunista con curricuum
A pesar de la controversia, Hayden Davis sigue siendo un personaje influyente dentro del ecosistema cripto. Sus habilidades para la negociación y su carisma lo han convertido en un actor clave en numerosos proyectos. Según testimonios de empresarios que han trabajado con él, Davis es un comunicador nato capaz de persuadir a casi cualquiera. Sin embargo, sus estrategias de negocio han dejado un rastro de damnificados, y su involucramiento en el colapso de $LIBRA podría costarle caro. Mientras Milei trata de distanciarse de él, en los foros cripto se debate sobre si Davis es un visionario malinterpretado o simplemente un oportunista que aprovechó el momento para enriquecerse a costa de inversores incautos.

En retrospectiva, la caída de $LIBRA no sorprende a los analistas del mercado cripto. Desde la implosión de FTX en 2022, ha quedado claro que el sector sigue siendo vulnerable a las manipulaciones y fraudes. La falta de regulación facilita que empresarios como Hayden Davis puedan operar con impunidad, aprovechando el entusiasmo de los inversores minoristas. Sin embargo, la dimensión política de este escándalo lo distingue de otros casos. La promoción de $LIBRA por parte de un presidente en funciones ha abierto interrogantes sobre el rol de los líderes políticos en la burbuja cripto y sobre hasta qué punto están dispuestos a involucrarse en esquemas financieros de alto riesgo.
Tambièn puedes leer: Madurismo avizoró la salida de Chevron y ya tiene petróleo vendido en la flota de las sombras
Mientras las investigaciones avanzan, Hayden Davis sigue en el centro del escándalo. Sus lágrimas por la caída de $LIBRA pueden parecer genuinas, pero la evidencia sugiere que su dolor no es comparable al de los miles de inversores que perdieron sus ahorros en el proceso. La historia de Davis es, en muchos sentidos, un reflejo de la volatilidad y las trampas del mundo cripto: un espacio donde la línea entre el genio financiero y la estafa es más difusa de lo que muchos quisieran admitir.