Luis Abinader gana la primera vuelta y asegura que no se atornillará al poder

Luis Abinader, actual presidente de la República Dominicana, ha conseguido una contundente victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, asegurando su reelección con el 59.24% de los votos según el primer boletín emitido por la Junta Central Electoral (JCE). Este resultado preliminar, basado en el 38% de las mesas computadas, marca un triunfo significativo para Abinader y su partido, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), consolidando su mandato por un segundo período consecutivo.

Sauro Scalella, periodista de Listín Diario, informó sobre los avances en las votaciones presidenciales en República Dominicana. En su reportaje titulado “Luis Abinader gana la reelección con el 59.24% de los votos en primer boletín de la JCE”, Scalella destacó cómo Abinader, con el apoyo de diversas organizaciones aliadas, logró una victoria convincente en esta primera vuelta. Con el 38% de las mesas escrutadas, el candidato del PRM se perfilaba como claro ganador, con un 59.24% de los sufragios emitidos.

Popularidad intacta: Luis Abinader

Luis Abinader llegó a estas elecciones como el principal favorito entre sus ocho contendientes, quienes incluían a seis hombres y dos mujeres. Entre sus oponentes más destacados se encontraban Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo (FP), quien obtuvo un 26.91% de los votos, y Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien alcanzó un 10.63% en esta primera entrega de resultados. Las elecciones se llevaron a cabo en 16,851 colegios electorales distribuidos en las 32 provincias del país, con una participación significativa de los votantes desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche.

Luis Abinader
Luis Abinader ha dejado claro que su compromiso es con la democracia y la institucionalidad del país. «Lo que yo quiero es modificar la Constitución para ponerle el candado, para que no venga otro a querer cambiarla. Ese es el legado a la democracia que yo le voy a dejar a este país», afirmó.. Ilustración MidJourney

Antes de su primera victoria presidencial en 2020, con un 53% de los votos, Luis Abinader, de 56 años, había expresado su oposición a la reelección continua. Sin embargo, en agosto de 2023, anunció su intención de postularse para un segundo mandato, argumentando que su decisión estaba motivada por el bienestar del país por encima de sus intereses personales. Abinader ha reiterado en varias ocasiones que no buscará modificar la Constitución para permitir un tercer mandato consecutivo. «Yo me voy en el 2028. No todos los políticos somos iguales. A mí no hay fuerza humana que me haga modificar la Constitución para extender los plazos de la presidencia», declaró en una entrevista con el Grupo Corripio.

Ponerle candado a la Constitución

Luis Abinader ha dejado claro que su compromiso es con la democracia y la institucionalidad del país. «Lo que yo quiero es modificar la Constitución para ponerle el candado, para que no venga otro a querer cambiarla. Ese es el legado a la democracia que yo le voy a dejar a este país», afirmó. Después de las elecciones, Abinader planea reunirse con todos los aspirantes presidenciales del PRM para establecer un protocolo de desarrollo y apoyo mutuo.

Tambièn puedes leer: Luis Abinader promete erigir un muro que al parecer lo reelegiría hoy presidente de República Dominicana

En su segundo mandato, Abinader tiene previstas varias propuestas centradas en la educación, salud, seguridad social y empleo. En el ámbito educativo, busca ampliar los programas técnicos vocacionales y artísticos con un enfoque inclusivo y territorial. Además, planea implementar espacios de resolución alternativa de conflictos dentro de los centros escolares. En salud, promoverá estilos de vida saludables a través del programa “Salud Escolar” y complementará estas iniciativas con programas de deportes y recreación.

En términos de empleo, Abinader propone la creación de un «Plan de Primer Empleo» con un enfoque sectorial y apoyado en la educación. Este plan incluirá becas territorializadas y formación en inglés como segunda lengua, así como la especialización de la educación superior en estos temas. También se enfocará en la orientación ciudadana sobre el proceso de envejecimiento y la atención necesaria para los adultos mayores, promoviendo la interacción entre la población infantil y las personas mayores en las escuelas.

Equidad de género

Luis Abinader también planea fortalecer la participación de las mujeres en el mercado laboral, especialmente en sectores tradicionalmente dominados por hombres. Su propuesta incluye un programa de primer empleo inclusivo y la generación de empleos de calidad a través de servicios de cuidado en alianzas público-privadas. En cuanto a la población carcelaria, implementará un programa de reinserción laboral para exinternos carcelarios, asegurando que reciban capacitación laboral, artística, religiosa y psicológica durante su estadía en los centros de detención.

Luis Abinader
Para garantizar el acceso a servicios básicos, Luis Abinader promoverá la aplicación del Pacto por el Agua con énfasis en el uso eficiente del agua en zonas rurales y aplicará programas de electrificación rural con paneles solares. También implementará programas de inserción laboral como RD Trabaja y Transición Verde BID. Ilustración MidJourney.

En el ámbito del comercio, Abinader busca ejecutar una campaña de información y formación para la exportación de productos agropecuarios hacia el Caribe y promover el financiamiento a asociaciones y cooperativas con fines de exportación. Desarrollará programas como ProRural y Prioritario de Desarrollo Rural con un enfoque en el ecoturismo. En cuanto a la agroindustria, implementará un programa de desarrollo productivo con una estrategia de agroindustrialización y mejorará las infraestructuras rurales con el plan “De caminos vecinales a vías para el desarrollo rural”.

Pacto por el Agua

Para garantizar el acceso a servicios básicos, Luis Abinader promoverá la aplicación del Pacto por el Agua con énfasis en el uso eficiente del agua en zonas rurales y aplicará programas de electrificación rural con paneles solares. También implementará programas de inserción laboral como RD Trabaja y Transición Verde BID. En seguridad ciudadana, ejecutará una estrategia integral basada en oportunidades para mejorar la seguridad en el país.

Tambièn puedes leer: Un persa de hace mil años inventó el algoritmo: la pesadilla matemática de los “socials”

Con su reelección, Abinader se enfrenta a desafíos significativos, pero también cuenta con el respaldo de una amplia coalición de partidos políticos. Su compromiso de no modificar la Constitución para extender su mandato es un reflejo de su respeto por la democracia y su deseo de dejar un legado positivo para el país. A medida que se prepara para su segundo período en el cargo, Abinader sigue siendo una figura central en la política dominicana, con la responsabilidad de cumplir con sus promesas y llevar adelante sus propuestas para mejorar la vida de los ciudadanos.

La victoria de Luis Abinader en la primera vuelta de las elecciones presidenciales demuestra su popularidad y la confianza que el pueblo dominicano tiene en su liderazgo. Con un mandato claro para continuar sus políticas y propuestas, Abinader se compromete a no perpetuarse en el poder y a trabajar en beneficio de todos los dominicanos durante los próximos cuatro años.

Related articles

- Publicidad -spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí