¿Se avecina un tercer ciclo de crecimiento del precio del oro? ¿Qué esperar?

El panorama económico mundial está presenciando un fenómeno intrigante: la posible emergencia de un tercer ciclo de crecimiento en el precio del oro. Este metal precioso, históricamente considerado un refugio seguro en tiempos de incertidumbre, está nuevamente en el centro de las discusiones financieras y económicas. «El precio del oro», término que a menudo evoca estabilidad y seguridad en las inversiones, podría estar al borde de una nueva era dorada, impulsada por una conjunción de factores económicos, políticos y sociales.

Según Crescat Capital, una firma de inversión que analiza tendencias macroeconómicas, el oro está mostrando señales de un repunte significativo. Este repunte, si se mantiene, podría romper lo que los analistas denominan un «triple techo» -un nivel de resistencia que el oro ha probado, pero no ha superado en tres ocasiones distintas. Romper esta barrera podría señalar el inicio de un tercer ciclo de crecimiento sostenido para el oro.

precio del oro
Tradicionalmente, cuando el oro experimenta un aumento de precio, la plata tiende a seguir su ejemplo, ofreciendo a los inversores otra opción de inversión en metales preciosos. Ilustración MidJourney

El precio del oro es noticia

Para entender mejor este fenómeno, es esencial analizar los factores que podrían estar impulsando este potencial tercer ciclo. En primer lugar, la situación global tensa, marcada por conflictos geopolíticos, incertidumbre económica y la persistente amenaza de recesión, ha aumentado el atractivo del oro como activo de refugio. En un entorno donde las opciones de inversión segura se limitan principalmente a bonos y letras a corto plazo, el oro emerge como una alternativa viable para la preservación de capital a largo plazo.

Tambièn puedes leer: En Latinoamérica el VIH sigue infestando y no es un fantasma de las redes sociales

Además, hay dos componentes adicionales que deben considerarse: la plata y la industria minera. Tradicionalmente, cuando el oro experimenta un aumento de precio, la plata tiende a seguir su ejemplo, ofreciendo a los inversores otra opción de inversión en metales preciosos. Por otro lado, la industria minera, a menudo infravalorada, podría beneficiarse significativamente de un aumento en el precio del oro, ya que esto podría traducirse en mayores márgenes de beneficio y un renovado interés en la exploración y producción de oro.

Incertidumbre económica

Desde una perspectiva histórica, los ciclos de crecimiento del precio del oro suelen estar ligados a períodos de incertidumbre económica y política. Durante la crisis financiera de 2008, por ejemplo, el oro experimentó un aumento significativo en su valor, ya que los inversores buscaban activos seguros ante la volatilidad de los mercados. Similarmente, el primer y segundo ciclo de crecimiento del oro en las décadas pasadas estuvieron marcados por contextos de inestabilidad económica y dudas sobre la fortaleza de las monedas fiduciarias.

precio del oro
Desde una perspectiva histórica, los ciclos de crecimiento del precio del oro suelen estar ligados a períodos de incertidumbre económica y política. Ilustración MidJourney

Los expertos en historia económica y analistas políticos también vinculan el potencial crecimiento del oro con las políticas monetarias de los principales bancos centrales. En un intento por estimular la economía en medio de la pandemia de COVID-19, muchos bancos centrales, incluido el de Estados Unidos (la Reserva Federal), adoptaron políticas de dinero fácil, bajando las tasas de interés y aumentando la oferta monetaria. Estas medidas, aunque necesarias para mantener a flote la economía, también pueden llevar a la devaluación de las monedas y al aumento de la inflación, lo que tradicionalmente ha beneficiado al oro.

Tambièn puedes leer: La pelota de la habilitación está la cancha de María Corina Machado colocada por Gerardo Blyde

La apuesta no es segura

Sin embargo, no todos los expertos están convencidos de que se avecina un tercer ciclo de crecimiento dorado. Algunos analistas financieros señalan que el aumento de las tasas de interés y el fortalecimiento del dólar podrían limitar el potencial de crecimiento del oro. Además, la creciente popularidad de las criptomonedas como «oro digital» también podría influir en la demanda de oro físico, aunque este es un tema aún en debate.

Mientras los datos de Crescat Capital y otros indicadores sugieren que el precio del oro podría estar en el umbral de un tercer ciclo de crecimiento, el panorama sigue siendo incierto. Los inversores y analistas deberán seguir de cerca los desarrollos económicos, políticos y sociales globales para determinar si realmente estamos al inicio de una nueva época dorada en el oro.

Related articles

- Publicidad -spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí