Estonia se prepara en la nieve para recibir a balazos a las fuerzas de Vladimir Putin

En la tranquila serenidad de una helada mañana de diciembre, Estonia se prepara. Con la nieve cayendo suavemente sobre los densos bosques y campos, se escucha el zumbido distante de un dron Black Hornet. Este pequeño pero crucial aparato está en una misión de reconocimiento, midiendo las coordenadas de los amenazadores vehículos blindados Griffon, fabricación francesa, ahora detenidos por una mina terrestre improvisada en una carretera estonia. Mientras tanto, la Liga de Defensa de Estonia, una organización militar voluntaria, se mantiene alerta, consciente del creciente peligro que representa el vecino del este: Rusia.

Laura Kayali, reportera de POLITICO, recientemente informó sobre la ayuda significativa que Francia está brindando a Estonia para fortalecer su preparación ante un eventual ataque de las fuerzas de Vladimir Putin. Estonia se prepara no solo físicamente, sino también mentalmente para un evento que, en el actual escenario geopolítico, parece inevitable. La sombra de Rusia, con su deseo aparente de expandir sus dominios, se cierne ominosamente sobre los estados bálticos.

Estonia se prepara
Estonia se prepara no solo físicamente, sino también mentalmente para un evento que, en el actual escenario geopolítico, parece inevitable. Ilustración MidJourney

Estonia se prepara con los franceses

En la isla de Saaremaa, situada en el estratégico Mar Báltico, se siente esta tensión de manera más palpable. La isla, invadida en el pasado tanto por alemanes como por soviéticos, es hoy un punto focal de los ejercicios militares anuales de la Liga de Defensa de Estonia (EDL). Por primera vez, una unidad militar francesa se ha desplegado desde Francia para participar en estas maniobras, marcando un momento significativo en la historia militar de Estonia y en la cooperación con la OTAN.

Tambièn puedes leer: Radicales demócratas y republicanos cuecen en “baño de maría” una guerra civil en EE.UU.

Las tropas estonias, apoyadas por sus aliados franceses, realizan ejercicios en medio de la nevada, intercambiando disparos con fuerzas enemigas simuladas. Estonia se prepara con una seriedad que refleja la gravedad de los tiempos. El teniente Kristjan Kaup, jefe de personal local del EDL, enfatiza la importancia de estos ejercicios: “No preguntamos qué pasaría si, sino cuándo”, una declaración que resuena con un eco sombrío en la comunidad.

Crimea está en e pensamiento

Desde la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia en 2014, Estonia y sus vecinos bálticos han aumentado significativamente el gasto en defensa. La reciente invasión de Ucrania por parte de Rusia ha sido un catalizador para una preparación aún más intensa. Francia ha respondido a esta situación escalando su participación en la Presencia Avanzada Mejorada de la OTAN en Estonia, una misión que se ha vuelto aún más crítica después de los eventos en Ucrania.

Las tropas francesas, rotando a través de Estonia desde 2017, no solo están allí para entrenar al EDL, sino también para aclimatarse a la guerra de alta intensidad junto a sus aliados. El capitán Mathieu, parte del equipo francés, destaca los desafíos únicos que enfrentan, como la dependencia de comunicaciones no seguras como los celulares Motorola. Estonia se prepara en un ambiente donde la moderna guerra de información es tan crucial como el combate físico.

Liga de Defensa de Estonia

La EDL, una organización establecida en 1918 y reinstaurada en 1990, representa un esfuerzo nacional por defender la soberanía de Estonia. Con una fuerza de 18.000 voluntarios bajo el control del Ministerio de Defensa, estos ciudadanos, que guardan armas en casa y entrenan en habilidades de combate y supervivencia durante los fines de semana, son un testimonio de la determinación de Estonia para proteger su territorio. En Saaremaa, una isla con una historia marcada por conflictos y ocupaciones, la proporción de miembros del EDL es la más alta del país, un reflejo claro de su significado estratégico.

Estonia se prepara
Equipos militares adicionales, como vehículos blindados y obuses autopropulsados Caesar, han sido enviados, fortaleciendo aún más la posición defensiva de Estonia. Ilustración MidJourney

Estonia se prepara en un mundo donde las amenazas no son meras posibilidades, sino realidades inminentes. El comandante Arto Reimma, nacido en Saaremaa, lo resume con elocuencia: “Tenemos que estar preparados para defendernos, y estamos muy contentos de que nuestros aliados estén aquí para apoyarnos”. Este apoyo se extiende más allá de las maniobras militares, abarcando una cooperación más profunda con la OTAN y sus miembros, especialmente en respuesta a la agresión rusa.

Tambièn puedes leer: Dos catedráticos presentan a los nueve elegidos del Gabinete de Javier Milei

Equipos militares

El cambio en la política de defensa francesa, con un mayor enfoque en Europa, se refleja en el incremento de su presencia militar en Estonia. Equipos militares adicionales, como vehículos blindados y obuses autopropulsados Caesar, han sido enviados, fortaleciendo aún más la posición defensiva de Estonia. Esta asociación entre Francia y Estonia, que se remonta a 2011, se ha solidificado en los últimos años, reflejando la creciente preocupación por la seguridad europea.

En un mundo donde las tensiones geopolíticas se intensifican y los conflictos armados son una posibilidad siempre presente, la preparación y la cooperación se vuelven fundamentales. Estonia, con el apoyo de sus aliados, se mantiene firme, consciente de su historia y resuelta en su determinación de proteger su soberanía. En los campos de entrenamiento y en los bosques nevados, Estonia se prepara, no solo para un conflicto potencial, sino también para enviar un mensaje claro: que están listos, resueltos y unidos frente a cualquier amenaza futura.

Related articles

- Publicidad -spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí