China y Estados Unidos: El embarazo y el aborto están dividiendo a la sociedad

En un mundo cada vez más polarizado, pocas cuestiones generan tanta división y debate como el embarazo y el aborto. Esta dicotomía se manifiesta de manera particularmente intensa en dos de las naciones más influyentes del mundo: China y Estados Unidos. A pesar de sus diferencias políticas y culturales, ambos países se encuentran en una encrucijada similar, donde las políticas gubernamentales sobre el embarazo y el aborto están creando fisuras profundas en sus respectivas sociedades.

La autora del artículo de opinión referenciado es Tara D. Sonenshine, investigadora principal en la Facultad de Derecho y Diplomacia Fletcher de la Universidad de Tufts. El artículo fue publicado en The Hill, un medio de comunicación estadounidense conocido por su cobertura de temas políticos. El título original del artículo es “Cuando los gobiernos invaden la privacidad de las mujeres”, en el cual Sonenshine aborda cómo las políticas gubernamentales afectan la autonomía y la privacidad de las mujeres en el contexto del embarazo y el aborto.

Política en el embarazo y el aborto

En China, un país con un gobierno autoritario, la situación es compleja y paradójica. Durante décadas, la polémica política del hijo único dictaba la vida reproductiva de las mujeres, imponiendo abortos forzados en caso de un segundo embarazo. Esta política, que terminó oficialmente en 2016, ha dejado un legado duradero en la psique colectiva del país. Sin embargo, frente a una tasa de natalidad en declive y el envejecimiento de su población, el gobierno chino ha cambiado drásticamente su postura. Ahora, las autoridades instan a las mujeres a tener más hijos, ofreciendo incentivos financieros y desalentando los abortos. Incluso en algunas ciudades, se promueven tratamientos de fertilidad para impulsar el crecimiento demográfico. A pesar de la censura, las mujeres chinas están comenzando a hablar sobre la libertad reproductiva y la igualdad de género, desafiando sutilmente la narrativa oficial.

embarazo y el aborto
En China, un país con un gobierno autoritario, la situación es compleja y paradójica. Durante décadas, la polémica política del hijo único dictaba la vida reproductiva de las mujeres. Ilustración MidJourney

Por otro lado, en Estados Unidos, el tema del embarazo y el aborto se ha convertido en un campo de batalla ideológico y legal. La decisión de la Corte Suprema en el caso Dobbs en 2022, que anuló la protección constitucional del aborto establecida en Roe vs. Wade, ha llevado a un panorama confuso y fragmentado en cuanto a los derechos reproductivos. Hoy, 21 estados tienen restricciones significativas al aborto, con 14 de ellos prohibiéndolo por completo. La decisión ha abierto una caja de Pandora, dejando a mujeres y médicos en un estado de incertidumbre legal y moral. Las elecciones presidenciales y del Congreso en el horizonte solo añaden más confusión a este ya turbulento escenario.

Tambièn puedes leer: SJ. Luis Ugalde: Venezuela no requiere inhabilitados ni sanciones económicas internacionales

Consulta electoral en Nevada

En Nevada, los defensores del acceso al aborto han conseguido que se incluya el derecho al aborto en la boleta electoral de 2024 para decisión popular. Mientras tanto, en Mississippi, una nueva legislación busca impedir que los ciudadanos propongan cambios a las estrictas leyes antiaborto del estado a través de iniciativas en la boleta. La «ley desencadenante» de Mississippi es una de las más restrictivas, prohibiendo la mayoría de los abortos. Además, algunos estados han limitado el aborto a excepciones en casos de violación. Un estudio reciente publicado en JAMA revela el impacto devastador de estas prohibiciones totales del aborto en las víctimas de violación. Se estima que, en los 14 estados con prohibiciones totales, más de 500,000 violaciones resultaron en decenas de miles de embarazos.

embarazo y el aborto
En Mississippi, una nueva legislación busca impedir que los ciudadanos propongan cambios a las estrictas leyes antiaborto del estado a través de iniciativas en la boleta electoral. Ilustración MidJourney

El embarazo y el aborto se han transformado en una lucha de género. El caso de Texas, que no tiene excepciones por violación, es particularmente revelador. Allí, el gobernador Greg Abbott ha prometido «eliminar la violación» como respuesta a la prohibición del aborto. Historias de mujeres embarazadas con problemas de salud que se ven obligadas a viajar a otros estados para abortar se están volviendo cada vez más comunes. En Tennessee, la prohibición casi total del aborto llevó a Allie Phillips a cerrar su negocio y buscar ayuda financiera para viajar a Nueva York y someterse a un aborto por razones de salud. En Arkansas, ya se está llevando a cabo una campaña para incluir una enmienda constitucional sobre el aborto en la boleta electoral de noviembre.

Tambièn puedes leer: Bases de Venezuela Ofrecerán el 5 de febrero Sugerencia del Calendario Electoral 2024

Buscan crear miedo judicial

En Florida, una nueva propuesta que permitiría demandas por muerte por negligencia en casos que involucran a fetos no nacidos está generando preocupación entre los defensores del derecho al aborto, ya que podría usarse para atacar a los médicos que realizan abortos. La situación en ambos países ilustra cómo el embarazo y el aborto se han convertido en cuestiones centrales en la lucha por los derechos y la autonomía de las mujeres.

Ya sea en China, Estados Unidos o cualquier otro país, la batalla por el control sobre el cuerpo femenino y las decisiones reproductivas continúa siendo un tema candente. La decisión de quedar embarazada y cómo manejar el embarazo debería ser una elección individual, pero a menudo está influenciada o dictada por políticas gubernamentales y presiones sociales. Aunque las políticas y prioridades nacionales puedan cambiar, lo que debe permanecer constante es el respeto por la libertad y la autonomía individual, especialmente en lo que respecta a los derechos reproductivos de las mujeres. La situación en China y Estados Unidos muestra que, independientemente del sistema político o las circunstancias culturales, el embarazo y el aborto siguen siendo temas divisivos que resuenan a nivel mundial, desafiando los límites de la política, la ética y los derechos humanos.

Related articles

- Publicidad -spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí