FactChecking: Trump dice mentiras al afirmar que Venezuela exporta a sus criminales a EE.UU.

Trump dice mentiras al afirmar que Venezuela está enviando a sus criminales a Estados Unidos, según un artículo publicado por Robert Farley y Catalina Jaramillo en el diario español El PAÍS. El reportaje titulado “Trump no dice la verdad: no hay pruebas de que Venezuela esté enviando criminales a Estados Unidos”, originalmente apareció en FactCheck.org el 21 de junio de 2024 y fue traducido por El Tiempo Latino. Farley y Jaramillo, reconocidos periodistas de investigación, aseguran que no hay evidencia que respalde las afirmaciones del expresidente Donald Trump.

En los discursos recientes de Trump, es común escuchar la afirmación de que varios países, incluido Venezuela, están vaciando sus prisiones e instituciones mentales y enviando a esos individuos a Estados Unidos. Sin embargo, los expertos dentro y fuera de Venezuela indican que no existen pruebas para tales declaraciones. Trump dice mentiras al sostener que la disminución del crimen en Venezuela es un indicio de que el país está exportando a sus criminales.

Trump dice mentiras

Robert Farley y Catalina Jaramillo sostienen que, aunque el crimen reportado ha disminuido en Venezuela, esto no se debe a la exportación de criminales a Estados Unidos. Carlos Nieto, de la organización no gubernamental Una Ventana a la Libertad, y otros expertos en crimen han afirmado que no hay una política estatal que respalde la afirmación de Trump. Según Nieto, algunos criminales han emigrado de Venezuela, pero esto no se debe a un convenio gubernamental. Sin embargo, tampoco descarta que tal situación pueda ocurrir de manera informal.

Trump dice mentiras
Robert Farley y Catalina Jaramillo sostienen que, aunque el crimen reportado ha disminuido en Venezuela, esto no se debe a la exportación de criminales a Estados Unidos. Carlos Nieto, de la organización no gubernamental Una Ventana a la Libertad, y otros expertos en crimen han afirmado que no hay una política estatal que respalde la afirmación de Trump. Ilustración MidJourney

Mike LaSusa, subdirector de contenido en InSight Crime, también cuestiona la validez de las declaraciones de Trump. LaSusa señala que la ausencia de informes oficiales del gobierno venezolano hace difícil verificar las estadísticas de crimen, aunque las organizaciones no gubernamentales han reportado una disminución en las muertes violentas. Trump dice mentiras al exagerar la caída del crimen, atribuyendo erróneamente esta disminución a la supuesta exportación de criminales.

La realidad más real

LaSusa y otros expertos indican que la reducción del crimen en Venezuela se debe a factores internos, como el empeoramiento de las condiciones económicas, la migración masiva y la consolidación de actividades criminales. El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) ha reportado una disminución del 25% en las muertes violentas entre 2022 y 2023, pero esta cifra no respalda las exageraciones de Trump. Briceño-León, director del OVV, atribuye la caída del crimen a la reducción de oportunidades delictivas debido a la crisis económica.

Tambièn puedes leer: Cañizalez: La transición a la democracia es más una ciencia forense que predictiva

Ronna Rísquez, periodista investigadora venezolana, y otros expertos han identificado varias razones para la disminución del crimen que no están relacionadas con la liberación intencional de prisioneros para enviarlos a Estados Unidos. Según Rísquez, las pandillas criminales han consolidado su control, reduciendo la violencia desorganizada. Además, las condiciones de vida en Venezuela han empeorado tanto que la criminalidad ha dejado de ser rentable en algunos casos.

Trump dice mentiras al afirmar que la caída del crimen en Venezuela es prueba de la exportación de criminales. En realidad, las estadísticas y los testimonios de expertos indican que la reducción del crimen se debe a factores internos. La consolidación de pandillas y la disminución de oportunidades delictivas han contribuido a esta caída, no una política gubernamental de exportar criminales.

No hay un complot

El FBI reconoce que algunos criminales venezolanos han migrado a Estados Unidos, pero no hay evidencia de que hayan sido liberados intencionalmente para este propósito. Trump dice mentiras al no proporcionar pruebas concretas para sus afirmaciones, y su oficina de prensa no ha respondido a las consultas al respecto. Además, su argumento de que la caída del crimen en Venezuela es una prueba de la exportación de criminales no tiene fundamento sólido.

Según el artículo de Farley y Jaramillo, el crimen reportado en Venezuela ha disminuido, pero esta caída no respalda la narrativa de Trump. La disminución del crimen se debe a una serie de factores complejos, incluyendo la emigración masiva y la consolidación de actividades criminales. La mayoría de los emigrantes venezolanos son trabajadores honestos que buscan un mejor futuro, no criminales liberados intencionalmente.

No hay evidencias

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos ha detectado a algunos posibles miembros de pandillas venezolanas en la frontera, pero esto no respalda la afirmación de que el gobierno venezolano está exportando criminales. Trump dice mentiras al hacer tales afirmaciones sin pruebas concretas. Las declaraciones de Trump parecen tener una intención política, buscando criminalizar la migración y aumentar el apoyo a sus políticas de inmigración restrictivas.

Trump dice mentiras
Trump dice mentiras al hacer declaraciones infundadas sobre la exportación de criminales desde Venezuela, lo cual puede generar miedo y hostilidad hacia los inmigrantes venezolanos. Ilustración MidJourney.

El gobierno venezolano ha estado tratando de reducir la población carcelaria debido al hacinamiento severo en sus centros de detención preventiva. Estos centros, diseñados para detenciones temporales, se han convertido en prisiones de facto, exacerbando la crisis carcelaria. La Comisión Presidencial para la Revolución Judicial ha liberado a algunos reclusos, pero no hay evidencia de que esto esté relacionado con la exportación de criminales a Estados Unidos.

Trump dice mentiras al afirmar que Venezuela está enviando a sus criminales a Estados Unidos. Los expertos y las estadísticas indican que la disminución del crimen en Venezuela se debe a factores internos y no a una política de exportación de criminales. La narrativa de Trump carece de pruebas y parece tener un objetivo político. Las investigaciones de Farley y Jaramillo proporcionan un contexto claro y fundamentado que desmiente las afirmaciones del expresidente.

Tambièn puedes leer: La templanza de Julian Assange tras 14 años de procesos lo llevará a la libertad

Desinformar para dividir

La desinformación y la tergiversación de los hechos por parte de líderes políticos pueden tener consecuencias graves, tanto en la percepción pública como en la formulación de políticas. Trump dice mentiras al hacer declaraciones infundadas sobre la exportación de criminales desde Venezuela, lo cual puede generar miedo y hostilidad hacia los inmigrantes venezolanos. Estas afirmaciones, repetidas sin pruebas concretas, alimentan la xenofobia y distorsionan la realidad de la situación migratoria y criminal en ambos países. Es crucial que los líderes políticos basen sus discursos en hechos verificables y no en especulaciones que puedan exacerbar tensiones sociales y políticas.

Además, el caso de Venezuela debe ser entendido en su complejidad. La crisis económica, la migración masiva y la consolidación de actividades criminales son fenómenos interconectados que requieren soluciones integrales y no simplificaciones alarmistas. Trump dice mentiras al atribuir la disminución del crimen en Venezuela a una estrategia de exportación de criminales, desviando la atención de las verdaderas causas y posibles soluciones a los problemas migratorios y de seguridad. Una respuesta adecuada debe involucrar la cooperación internacional, políticas migratorias justas y estrategias de seguridad basadas en la evidencia. Solo así se podrá abordar de manera efectiva y humana los desafíos que enfrentan tanto Venezuela como Estados Unidos.

Related articles

- Publicidad -spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí