Burguera aplaude repatriación de venezolanos retenidos en El Salvador y respalda a Maduro

Voces firmes y soberanía nacional: el caso de los migrantes retenidos en El Salvador

La reciente repatriación de 252 migrantes venezolanos desde El Salvador ha sido interpretada por el analista político Cesar Burguera como un triunfo diplomático del gobierno de Nicolás Maduro, en contraste con lo que calificó como “la política inhumana y degradante del régimen salvadoreño”. El retorno de los connacionales, muchos de los cuales habrían sido retenidos por razones migratorias y sin procesos judiciales claros, ha reabierto el debate sobre los derechos de los migrantes, la soberanía y la confrontación ideológica entre gobiernos latinoamericanos.

Un cierre a lo que se describe como una crisis humanitaria silenciada

El vuelo humanitario, parte del programa “Vuelta a la Patria”, marca —en palabras del propio Burguera— “el impecable cierre de uno de los más deplorables episodios en contra de los básicos derechos humanos”. La frase no es casual. Diversas organizaciones no gubernamentales, como CEPAL, Human Rights Watch y la Red de Apoyo para Migrantes Venezolanos, han documentado irregularidades en las condiciones de detención de ciudadanos venezolanos en El Salvador, incluyendo detenciones arbitrarias, hacinamiento y falta de acceso consular.

repatriación venezolanos El Salvador
Familias y autoridades se funden en abrazos al aterrizar el vuelo de repatriación, en un momento de fuerte carga emocional y simbólica.

Choque de modelos: Caracas responde con diplomacia, San Salvador con silencio

Mientras el gobierno salvadoreño ha optado por mantener un silencio institucional sobre los hechos, desde Caracas se ha ofrecido una narrativa de firmeza y protección. La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez calificó la operación de retorno como “una victoria de la dignidad nacional sobre el abuso extranjero”, subrayando que “Venezuela no permitirá más atropellos contra su pueblo fuera de sus fronteras”.

En tanto, Cesar Burguera, con amplia trayectoria como consultor de análisis geopolítico regional, sostiene que “lo ocurrido en El Salvador no puede desligarse del alineamiento ideológico de Bukele con políticas represivas y con una visión profundamente hostil hacia gobiernos progresistas”.

Tambièn puedes leer: Bukele se burla de sanciones de EE. UU. por bitcoin y acusa a demócratas de venganza política

Repatriación como mensaje de política exterior

Expertos como María Teresa Romero, profesora de Relaciones Internacionales en la UCV, destacan que “este tipo de acciones, más allá del componente humanitario, funcionan también como señales claras de poder y gobernabilidad”. En una región donde las tensiones entre gobiernos de izquierda y derecha resurgen con fuerza, los actos de repatriación pueden leerse como reafirmaciones del papel estatal en defensa de sus ciudadanos, incluso más allá de sus fronteras.

Además, organismos multilaterales como la OIM y el ACNUR han comenzado a seguir de cerca este tipo de incidentes, ya que podrían marcar un precedente en la manera en que los Estados responden colectivamente a la migración forzada por causas económicas o políticas.

 repatriación venezolanos El Salvador
Desde la incertidumbre en centros de retención hasta el abrazo de bienvenida en Caracas: una travesía de sufrimiento, resistencia y esperanza para cientos de venezolanos.

El poder simbólico del retorno

No se trata solamente de un vuelo. Se trata de un acto de Estado con carga simbólica. La frase de Burguera —«¡La patria nunca claudicará!»— es un eco de una narrativa oficialista que busca reafirmar que, pese a las sanciones y al aislamiento diplomático, Venezuela mantiene capacidad operativa, estructura estatal y soberanía. Aun así, críticos como el exembajador Edgar Gutiérrez sugieren que estas acciones deberían estar acompañadas por una política de reinserción y garantías de no repetición, ya que muchos de los migrantes retornan a una realidad que los empujó a salir inicialmente.

¿Será este episodio el punto de inflexión en la relación entre Venezuela y El Salvador, o un preludio de una escalada regional por el trato a los migrantes?

Related articles

- Publicidad -spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí