El maestro del dinero advierte: prudencia, incluso en el auge de bitcoin
Robert Kiyosaki, autor de Padre Rico, Padre Pobre, volvió a encender las redes al lamentar que muchas personas no compraran bitcoin cuando su precio estaba por debajo de los $20,000. “Los pobres lloran porque no compraron BTC… ahora es tarde para muchos”, publicó recientemente en X (antes Twitter). Sin embargo, su mensaje no fue un llamado al FOMO, sino una alerta contra la euforia irracional.
Kiyosaki, reconocido por su postura a favor del oro, la plata y las criptomonedas como escudo ante el colapso del dólar, celebró el nuevo all time high de bitcoin, pero remarcó la necesidad de actuar con estrategia: “No inviertas por emoción, invierte por educación”.

Una visión económica contra la corriente fiat
El autor ha sido consistente: “El dinero fiat es una estafa. El dólar está muriendo. Bitcoin es libertad”, ha dicho. En su reciente intervención en el Crypto Investment Summit en Phoenix, reiteró que BTC es “el nuevo oro para las generaciones jóvenes”. También expresó su decepción por los gobiernos que, en su opinión, empujan a la población hacia una dependencia bancaria total.
El economista Alex Gladstein, director de estrategia de Human Rights Foundation, respalda esta línea: “Bitcoin representa una oportunidad única para liberarse de sistemas financieros coercitivos”. Ambos coinciden en que la descentralización es más que una ventaja técnica: es un acto político.
Tambièn puedes leer: Trump fortalece a Kyiv con armas y amenaza a Rusia con aranceles del 100 % si no hay acuerdo
El mercado sube, pero el riesgo también
A pesar de su entusiasmo, Kiyosaki advirtió: “Cuando todo el mundo empieza a celebrar, yo me preparo para comprar con descuento”. Un mensaje directo a nuevos inversores que podrían entrar al mercado en máximos históricos, impulsados más por las emociones que por fundamentos.
El analista cripto y CEO de Real Vision, Raoul Pal, coincide: “No es momento de seguir la manada ciegamente. Es momento de planificar y diversificar”. Con BTC en torno a los $72,000, la volatilidad podría jugar en contra de quienes entran sin estrategia, según varios especialistas en análisis técnico.
Un aprendizaje para quienes llegaron tarde
Más allá del precio, lo que destaca del mensaje de Kiyosaki es el enfoque educativo. Repite constantemente que su éxito financiero no proviene de suerte ni de profecías, sino de formación, paciencia y acción informada. A sus 77 años, sigue siendo una de las voces más activas en el debate sobre el nuevo orden monetario.
