Donald Trump tiene posibilidades de ganar: ¿Sería una victoria avasallante?

Donald Trump ha vuelto al centro del escenario político estadounidense, y con su reciente supervivencia a un intento de asesinato, las especulaciones sobre una posible victoria aplastante en las elecciones de noviembre han cobrado fuerza. La idea de que Trump podría no solo ganar, sino hacerlo de manera contundente, ha sido alimentada por diversas voces en el ámbito político y mediático. Pero, ¿qué tan realistas son estas predicciones? ¿Está realmente Trump encaminado a una victoria avasallante?

Joseph Campbell, profesor emérito de comunicación en la American University de Washington, DC, y autor de siete libros, incluido «Lost in a Gallup: Polling Failure in US Presidential Elections», recientemente abordó este tema en un artículo para The Hill titulado: “No apuestes todavía por esas predicciones de victoria aplastante de Trump”. Según Campbell, las recientes conjeturas sobre una victoria aplastante de Trump son prematuras y arriesgadas, dado el volátil escenario político estadounidense.

No apuestes todo a Donald Trump

El fallido intento de asesinato de Donald Trump en el oeste de Pensilvania ha sido un catalizador para las especulaciones sobre su posible triunfo arrollador. Fotografías de Trump ensangrentado y levantando el puño en el aire han galvanizado a sus seguidores y aumentado las esperanzas republicanas de que los electorales se unirán detrás de él en noviembre. Sin embargo, Campbell advierte que tales predicciones deben tomarse con cautela, especialmente con más de cien días por delante antes de las elecciones.

Donald Trump
Campbell advierte que tales predicciones deben tomarse con cautela, especialmente con más de cien días por delante antes de las elecciones. La volatilidad en la política estadounidense es notoria, y la historia está llena de sorpresas de última hora que han cambiado el curso de las elecciones. Ilustración MidJourney

La volatilidad en la política estadounidense es notoria, y la historia está llena de sorpresas de última hora que han cambiado el curso de las elecciones. A pesar de esto, incluso antes del intento de asesinato, ya había pronósticos de una victoria aplastante de Trump. Diversas fuentes señalan que la avanzada edad y la salud del presidente Biden podrían jugar en contra de su campaña, y algunas figuras importantes han manifestado públicamente sus expectativas de un triunfo significativo de Trump.

Ni triunfalismos, ni derrotismos

El senador demócrata de Colorado, Michael Bennet, declaró en una entrevista en CNN que Trump «está en camino de ganar estas elecciones, y tal vez ganarlas por una mayoría aplastante y llevarse consigo el Senado y la Cámara de Representantes». Esta afirmación fue respaldada por el inversor multimillonario Bill Ackman, quien en un post en X (anteriormente Twitter) predijo rotundamente que Donald Trump «va a ganar de manera aplastante».

Tambièn puedes leer: De cómo la levadura de Richard Páez fermentó la Vinotinto de la que escribe The New York Times

Sin embargo, la historia reciente nos muestra que las predicciones de victorias aplastantes en las elecciones presidenciales estadounidenses a menudo no se concretan. En 2020, el estratega demócrata James Carville sugirió que Trump estaba destinado a una derrota humillante y que el Partido Republicano necesitaba pensar en otra estrategia. Aunque Biden ganó, la victoria no fue la «avalancha» que muchos habían anticipado.

Trump es su mismo ejemplo

Las elecciones de 2016 proporcionan otro ejemplo instructivo. Hillary Clinton era ampliamente esperada para derrotar a Trump con facilidad. Comentarios como el de Jamelle Bouie en Slate, que afirmaban que Clinton tenía una ventaja sólida y que la carrera no era realmente competitiva, fueron desacreditados cuando Donald Trump ganó el Colegio Electoral y la presidencia, a pesar de perder el voto popular.

Existen varias razones por las que una victoria aplastante para Trump en 2024 es poco probable. Una de las principales es la profunda división política en Estados Unidos, que ha llevado a elecciones presidenciales altamente competitivas durante las últimas décadas. Desde la aplastante victoria de Ronald Reagan sobre Walter Mondale en 1984, ningún candidato presidencial ha ganado por un margen de al menos 10 puntos porcentuales.

Alta desaprobación

Además, muchos estadounidenses mantienen una fuerte oposición a Donald Trump, lo que se refleja en sus altos índices de desaprobación. Antes del intento de asesinato, las encuestas mostraron que más del 50% de los votantes desaprobaban su desempeño, lo que podría limitar su capacidad para lograr una victoria aplastante en el voto popular.

Donald Trump
La política estadounidense es inherentemente impredecible, y las dinámicas pueden cambiar drásticamente en los próximos meses. La historia ha demostrado que las elecciones pueden dar giros inesperados, y las victorias que parecen aseguradas pueden desvanecerse rápidamente. Ilustración MidJourney.

Otra posible limitación es la elección de su compañero de fórmula, el senador JD Vance de Ohio, quien está en su primer mandato y no es conocido por ser un moderado. Esta elección podría no atraer a una base más amplia de votantes, algo crucial para lograr una victoria significativa.

El tiempo desvanece todo

El verano es una época en la que las predicciones de “avalancha” tienden a multiplicarse, solo para desvanecerse a medida que se acerca el día de las elecciones. Las predicciones erróneas son una constante en la política estadounidense, como se demostró en 1948 cuando las encuestas fallaron estrepitosamente al predecir una victoria de Thomas E. Dewey sobre Harry Truman.

Tambièn puedes leer: Pocos dudan sobre la capacidad de simular un ataque fallido a Trump: Efecto fake news

Aunque Donald Trump parece tener viento a su favor en ciertos aspectos, las predicciones de una victoria aplastante deben ser tomadas con escepticismo. La política estadounidense es inherentemente impredecible, y las dinámicas pueden cambiar drásticamente en los próximos meses. La historia ha demostrado que las elecciones pueden dar giros inesperados, y las victorias que parecen aseguradas pueden desvanecerse rápidamente. En este contexto, cualquier afirmación de una victoria aplastante debe ser vista con cautela y un entendimiento claro de la complejidad del panorama electoral estadounidense.

Related articles

- Publicidad -spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí