Bukele celebra $400 M en ganancias de Bitcoin y reafirma su estrategia soberana

El presidente Nayib Bukele reveló que la reserva nacional de Bitcoin de El Salvador alcanzó un valor de $691 M, lo que representa una ganancia no realizada próxima a los $400 M sobre una inversión acumulada de $292 M desde 2021.

Ganancias astronómicas, pero aún en papel

Aunque el incremento es impresionante, se trata de utilidades no realizadas, es decir, sin convertir en efectivo, lo que las hace vulnerables a la volatilidad de Bitcoin. El “papel” de esta ganancia fortalece el discurso gubernamental, pero no abona directamente a las arcas estatales .

ganancias bitcoin El Salvador
Emprendedores de Nexbridge y Nexplace analizan la oportunidad tras el impulso de Bukele, señal de que la estrategia estatal ya genera efectos en el sector privado.

Estrategia defensiva en medio de sanciones

Bukele compartió el avance después de que el Senado de EE.UU. introdujera una propuesta de ley para investigar su uso de Bitcoin y posibles vínculos con actividades ilícitas. Su publicación fue interpretada como un mensaje político firme: “no nos doblegan ni las sanciones ni las amenazas”.

Tambièn puedes leer: Conservadores cuestionan a Trump tras polémica del caso Epstein y crisis de confianza

Inversiones privadas se multiplican

El anuncio ha dinamizado el ecosistema local: startups como Nexbridge y Nexplace recaudaron US $8 M para desarrollar plataformas financieras con Bitcoin, lo que evidencia un efecto derrame positivo que va más allá del manejo estatal.

Expertos: ¿una jugada sabia o demasiado arriesgada?

  • El expresidente del Banco Central, Carlos Acevedo, señala que aunque la ganancia es significativa, sigue en estado latente y dependerá de si el país decide liquidarla en un entorno favorable .

  • Sin embargo, analistas como Steve Hanke advierten que la estrategia aumenta la vulnerabilidad por la alta exposición a una moneda extremadamente volátil, particularmente en tiempos de deuda estatal delicada.

ganancias bitcoin El Salvador
Manos salvadoreñas sostienen un Bitcoin y billetes, reflejando el contraste entre las cifras en pantalla y la realidad económica cotidiana del ciudadano promedio.

Deja huella global, pero ¿para el ciudadano común?

Bukele también destaca un aumento en branding, turismo e inversión, como mencionó en una entrevista con TIME en 2024. Aun así, encuestas muestran que solo un 8 % de la población salvadoreña utiliza Bitcoin y apenas el 1 % de las remesas se envían en criptomoneda, lo que plantea dudas sobre el beneficio social real de esta estrategia.

¿Logrará Bukele convertir estas ganancias de Bitcoin en riqueza tangible y desarrollo, o será recordado como un gobernante que apostó alto en un activo excesivamente volátil sin impacto real en la mayoría de su población?

Related articles

- Publicidad -spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí