La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, emitió una orden ejecutiva proclamando: “Nunca aceptaré estas redadas ilegales y caóticas y seguiré haciendo todo lo posible para defender los derechos de los habitantes de Los Ángeles”. La medida responde a una escalada de operativos federales recientes, incluidos los intensos y militarizados realizados en el icónico MacArthur Park, que han disparado la movilización legal y comunitaria.
Apoyo inmediato y asistencia directa
La orden instruye a departamentos municipales a fortalecer protocolos de protección hacia las comunidades inmigrantes y exige a las agencias federales liberar información sobre las redadas – número de detenidos, costos y procedimientos – vía solicitudes FOIA. Además, se distribuirán tarjetas prepagadas de ayuda financiera con fondos de organizaciones filantrópicas para quienes resulten afectados.

Choque político: Bass desafía al Gobierno federal
Durante las operaciones en MacArthur Park, con presencia de Guardia Nacional y vehículos blindados, Bass calificó las redadas como “escenografía política, antinorteamericana y sembradora de miedo”. Denunció que mientras menores participaban en campamentos de verano, las tácticas federales ignoraron normas constitucionales, una posición avalada por el fallo judicial local que suspendió los “rodeos” de ICE por violar la Cuarta Enmienda.
Tambièn puedes leer: Bukele celebra $400 M en ganancias de Bitcoin y reafirma su estrategia soberana
Respaldo legal y alianzas regionales
Bajo esta directiva, Los Ángeles se suma a una demanda federal junto a otras siete ciudades contra la administración Trump, acusada de perfil racial, detenciones sin causa y exceso de fuerza, con la participación del Fiscal General de California, Rob Bonta. La orden busca además capacitar al personal municipal sobre cómo interactuar con funcionarios federales sin ceder a la intimidación .
Impacto social y tensión en la ciudad
Las redadas han generado protestas masivas, conflictos con la policía y despliegue militar. Más de 4.100 tropas de la Guardia Nacional y 700 marines llegaron a apoyar a ICE, provocando que el alcalde declarara estado de emergencia y toques de queda que afectaron la vida cotidiana, desde escuelas hasta acceso a servicios.
