El Sindicato de Periodistas Palestinos (PJS) confirmó que dos nuevos colegas, Hussam Al‑Adlouni y Fadi Khalifa, fueron asesinados por bombardeos israelíes en Gaza, elevando a más de 230 periodistas muertos desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023. Este hecho refuerza las denuncias de un patrón de ataques contra la prensa.
Un ataque persistente a la libertad de prensa
Organismos como Reporters Without Borders (RSF) denuncian que el conflicto en Gaza se ha convertido en “el más mortífero para la prensa en el siglo XXI”, con al menos 46 periodistas identificados como posibles blancos directos . La estrategia militar israelí ha impactado no solo a reporteros en activo, sino también a sus familias y hogares, como en el caso del periodista Al‑Adlouni, asesinado junto a su esposa e hijos.

Testimonios que conmueven y advierten
El caso de Yahya Sobeih, un reportero que cubría la vida cotidiana y falleció horas después de convertirse en padre, ejemplifica la vulnerabilidad extrema de quienes relatan la guerra desde dentro. Estas historias personales destacan cómo los periodistas se han convertido en víctimas frente a la crítica tensa entre responsabilidad informativa y la zona de guerra.
Impacto legal y reaccciones internacionales
El PJS consideró estos asesinatos un “nuevo crimen” que agrava el historial de violencia contra la prensa en Gaza. Por su parte, la Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) y RSF han denunciado estos actos ante instancias internacionales, incluyendo la Corte Penal Internacional, exigencia que la UE respalda como paso para sancionar los ataques deliberados a la prensa.
Tambièn puedes leer: Brasil evita explicar veto a Venezuela en BRICS y su ausencia divide al bloque
La prensa en Gaza: bajo fuego y restringida
Desde octubre de 2023, Gaza permanece casi inaccesible para la prensa internacional, reforzando la labor crítica de periodistas palestinos, que informan desde el terreno mientras enfrentan bombardeos, bloqueos y vigilancia . Su trabajo ha dado rostro a la tragedia: vidas quebradas, desplazamientos masivos y resistencia cotidiana.
