Volodimir Zelenski critica a Lula por su postura en el conflicto de Ucrania y lo acusa de vivir en un mundo de mitos alejado de la realidad de la paz. En una entrevista exclusiva concedida al diario brasileño O Globo, el presidente ucraniano expresó su decepción con la postura de Brasil, que, según él, se ha alineado con países dictatoriales como Rusia, China, Irán y Corea del Norte en lugar de apoyar a Ucrania, que se encuentra en medio de una guerra tras ser invadida por Rusia en 2022. Zelenski destacó su propuesta de paz, la cual contempla el cese del conflicto y la devolución de los territorios ocupados, una solución que, en su opinión, debería ser apoyada por todos los países democráticos.
El reportaje original de esta noticia fue escrito por Juan Arias, periodista y escritor para el diario español EL PAÍS, en su sección Internacional. En su artículo titulado “Zelenski se pregunta qué hace Brasil del brazo de China, Irán y Corea del Norte”, Arias detalla cómo el presidente ucraniano se cuestiona la posición de Brasil en el tablero internacional, destacando el interés de Luiz Inácio Lula da Silva en hacer de su país un puente para un nuevo orden mundial, mientras se enfrenta a la crítica de haberse alineado con regímenes autoritarios.
Volodimir Zelenski critica a Lula
En la entrevista realizada en Kiev por el presentador de televisión Luciano Huck, de origen ucraniano, Zelenski cuestiona directamente el papel de Brasil. Volodimir Zelenski critica a Lula, una postura que reiteró en varias ocasiones durante la conversación, al considerar que el país sudamericano se ha posicionado al lado de naciones que no respetan las normas democráticas. Huck, conocido en Brasil por su carisma y trayectoria, planteó preguntas directas a Zelenski, quien subrayó que, mientras él busca poner fin al conflicto mediante un plan de paz, otros países como Rusia se niegan a cualquier cese del fuego, lo que coloca a Brasil en una posición diplomática incómoda.

En sus declaraciones, Volodimir Zelenski critica a Lula no solo por la postura del gobierno brasileño en cuanto al conflicto de Ucrania, sino también por lo que percibe como una visión anticuada de la realidad política global. Según Zelenski, Lula sigue viendo a Rusia bajo la óptica de la antigua Unión Soviética, sin reconocer que actualmente es un país que se ha apartado de los principios democráticos. «¿China es un país democrático? No. ¿Y qué decir de Irán o de Corea del Norte? Ninguno de ellos son democracias», argumentó Zelenski, cuestionando por qué Brasil, una nación que se aprecia de su democracia, se ha alineado con regímenes que no respetan estos valores.
Rusia no desea terminar la guerra
El presidente ucraniano, que se ha mostrado dispuesto a negociar un acuerdo de paz con Rusia, destacó que su propuesta incluye la devolución de los territorios ocupados y el fin de la agresión rusa, pero también dejó claro que, hasta ahora, Rusia no ha mostrado interés. Volodimir Zelenski critica a Lula al señalar que, en lugar de apoyar esta solución, Brasil parece haber sido apartado del lado de los países democráticos que abogan por la paz. Para Zelenski, este es un ejemplo de cómo ciertos líderes políticos aún viven bajo mitos ideológicos, sin enfrentar la realidad actual.
Tambièn puedes leer: Izquierda chilena aprovecha discrepancias internas con caso Venezuela para aislar al Partido Comunista
Zelenski no solo busca criticar, sino también generar un diálogo sobre la paz, un concepto que considera fundamental en estos tiempos de conflicto. Según él, su plan de paz está diseñado para ser un punto de partida en las negociaciones, algo que requiere el respaldo de la comunidad internacional, especialmente de aquellos países que defienden los principios democráticos. En este sentido, Volodimir Zelenski critica a Lula y lamenta que Brasil, en lugar de sumarse a este esfuerzo, haya optado por una neutralidad que, en su opinión, favorece a los agresores.
El pueblo y los gobiernos
El presidente de Ucrania aprovechó la oportunidad de elogiar al pueblo brasileño, destacando su compromiso con la democracia y su repudio a la guerra. Sin embargo, no dejó de expresar su decepción por la falta de apoyo explícito de Lula a Ucrania, destacando que durante su conversación con el mandatario brasileño, discutieron la importancia de la solidaridad internacional en tiempos de crisis. «Es una pena que Brasil no haya estado abiertamente a favor de Ucrania», afirmó Zelenski, insinuando que tal postura podría ser vista como un respaldo implícito a las acciones de Rusia.
Volodimir Zelenski critica a Lula nuevamente, esta vez refiriéndose al rol de Brasil en el escenario internacional. Según él, Lula intenta posicionarse como un mediador global, alguien que podría ser capaz de negociar la paz entre Rusia y Ucrania. No obstante, Zelenski sugiere que esta ambición es poco realista, especialmente cuando se considera el historial de Brasil en conflictos internacionales, como el fallido intento de mediar en el conflicto entre Israel y Gaza. Para Zelenski, los intentos de Lula de actuar como puente entre diferentes bloques políticos son poco efectivos y solo contribuyentes a la confusión diplomática.

La visión del Sur Global
La posición de Brasil, al igual que la de otros países en desarrollo, refleja una estrategia de política exterior que busca mantener buenas relaciones con todas las partes, una táctica que, según algunos analistas, podría ser vista como pragmatismo diplomático. Sin embargo, desde la perspectiva de Zelenski, este pragmatismo es en realidad una forma de apoyar indirectamente a aquellos que han iniciado el conflicto. Volodimir Zelenski critica a Lula porque ve en esta postura una falta de claridad moral, que en su opinión es crucial para resolver el conflicto.
Zelenski concluye con un tono entre crítico y reflexivo, al anunciar que los países democráticos tienen una responsabilidad especial en tiempos de guerra. «Es importante que el mundo abra los ojos porque Putin no está de acuerdo con un cese del fuego ni con ningún plan de paz», subrayó. Para Zelenski, es fundamental que naciones como Brasil se pronuncien claramente a favor de la paz y en contra de la agresión, para evitar que la historia se repita y que los principios democráticos sean vulnerados por los regímenes autoritarios.
Tambièn puedes leer: Gripe aviar: Millones de aves y mamíferos muertos ¿Y si nos asalta una cepa letal?
Volodimir Zelenski critica a Lula no solo por la postura de Brasil en la guerra de Ucrania, sino también por lo que percibe como una falta de compromiso con los valores democráticos y la paz real. A través de sus declaraciones, Zelenski busca movilizar a la comunidad internacional para que apoye su propuesta de paz y resalte la necesidad de una postura clara contra la agresión rusa, en un esfuerzo por poner fin a un conflicto que ha causado sufrimiento y devastación en su país.