China gana a EE.UU. en desarrollo de tecnología 5G por la inacción de Washington

En un contexto global cada vez más interconectado, la carrera por la supremacía tecnológica ha tomado un nuevo frente en el desarrollo de la tecnología 5G, donde China ha tomado la delantera frente a Estados Unidos, una situación atribuida a la inacción por parte de Washington. Este avance no es solo un logro técnico, sino que también representa un cambio significativo en el equilibrio del poder tecnológico global, con implicaciones que van más allá de la mera conectividad a Internet. La tecnología 5G, considerada la columna vertebral de la próxima generación de innovaciones, desde vehículos autónomos hasta ciudades inteligentes, es ahora el campo de batalla donde se libra la competencia por el liderazgo tecnológico.

Este análisis se fundamenta en las opiniones y datos proporcionados por Keith Krach, ex subsecretario de Estado de Estados Unidos, y Brendan Carr, comisionado de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), quienes han compartido sus perspectivas en un artículo de opinión para The Hill titulado: “Si China domina 5G y 6G, ningún sistema de defensa podrá proteger a Estados Unidos”. Krach, quien también preside el Instituto Krach para la Diplomacia Tecnológica en Purdue y copreside la Comisión Global de Seguridad Tecnológica, junto con Carr, enfatizan la importancia crítica de la tecnología 5G en el actual panorama tecnológico y geopolítico. Argumentan que el liderazgo en 5G es crucial no solo para la innovación y el desarrollo económico, sino también para la seguridad nacional y la influencia global.

Tecnología 5G: una estrategia agresiva

La superioridad de China en el desarrollo de la tecnología 5G se ha visto facilitada por una estrategia agresiva y multifacética que incluye inversiones masivas en investigación y desarrollo, así como en la implementación de infraestructura. Mientras tanto, Estados Unidos enfrenta un déficit significativo en el espectro radioeléctrico necesario para desplegar eficazmente las redes 5G, un problema que se ha exacerbado por la falta de acción y coordinación dentro de su propio gobierno y entre sus agencias reguladoras. Según Krach y Carr, esta inacción ha permitido a China no solo adelantarse en la adopción de 5G, sino también en la acumulación de un espectro de banda media crucial, considerado los «ricitos de oro» para el equilibrio entre cobertura y capacidad de red.

tecnología 5G
La superioridad de China en el desarrollo de la tecnología 5G se ha visto facilitada por una estrategia agresiva y multifacética que incluye inversiones masivas en investigación y desarrollo, así como en la implementación de infraestructura. Ilustración MidJourney

La implicación de este desfase en el liderazgo del espectro es profunda. Un dominio chino en la infraestructura de 5G y, por extensión, en las futuras redes 6G, podría poner en riesgo la seguridad nacional de Estados Unidos, limitar su competitividad global y comprometer la integridad y privacidad de las comunicaciones a nivel mundial. Los autores advierten que, sin un cambio de rumbo, Estados Unidos no solo perderá su liderazgo tecnológico, sino que también se verá vulnerable ante las ambiciones autoritarias del Partido Comunista Chino (PCC), que busca utilizar la tecnología no solo para el desarrollo económico, sino también como una herramienta de control estatal y represión.

Tambièn puedes leer: Democracia de EE.UU. tiene un mayor dolor de cabeza: La Inteligencia Artificial generativa

Crear diplomacia tecnológica

Para contrarrestar esta tendencia, Krach y Carr instan a Estados Unidos a adoptar una diplomacia tecnológica más activa y a resolver el déficit de espectro mediante la asignación de nuevas bandas de frecuencia para uso comercial. Subrayan la importancia de la Alianza de Democracias en Red Limpia, una iniciativa del Departamento de Estado de EE.UU. que busca promover una tecnología segura y confiable entre los países aliados, destacando el compromiso con la integridad, la responsabilidad y la transparencia. Esta red, que ya incluye a 60 naciones y más de 200 proveedores de telecomunicaciones, se presenta como un contrapeso a la influencia del PCC, asegurando que la implementación de 5G en sus miembros respete los derechos humanos y el estado de derecho.

tecnología 5G
Las aplicaciones potenciales de 5G son vastas y transformadoras, abarcando desde la mejora de la telemedicina y la educación en línea hasta la revolución en la industria del transporte con vehículos autónomos y la gestión eficiente de las ciudades inteligentes. Ilustración MidJourney.

La carrera por el espectro de 5G es también una carrera por el futuro de la innovación tecnológica. Las aplicaciones potenciales de 5G son vastas y transformadoras, abarcando desde la mejora de la telemedicina y la educación en línea hasta la revolución en la industria del transporte con vehículos autónomos y la gestión eficiente de las ciudades inteligentes. Sin embargo, para que estas promesas se materialicen, es fundamental contar con una infraestructura adecuada para una sólida y segura tecnología 5G, libre de las vulnerabilidades y riesgos asociados con un espectro dominado por actores autoritarios.

Tambièn puedes leer: El Sur Global desde Alemania tiene las esperanzas cifradas en un posible mundo más justo

EE.UU. a recuperar el liderazgo

Krach y Carr concluyen su análisis con un llamado a la acción, instando a Estados Unidos a recuperar su liderazgo en el espectro y, por ende, en la tecnología 5G, mediante políticas proactivas y colaboración internacional. Este esfuerzo requiere no solo la reasignación de espectro y la inversión en infraestructura, sino también una visión estratégica que integre la tecnología en la diplomacia y la defensa de los valores democráticos. La batalla por 5G no es solo una cuestión de competencia económica, sino un imperativo estratégico que determinará el futuro de la seguridad global, la innovación y la libertad en el siglo XXI.

La ventaja de China en la carrera de la tecnología 5G es un recordatorio de que la inacción puede tener consecuencias duraderas en el escenario mundial. Mientras Estados Unidos busca recuperar su posición, el reloj sigue avanzando, y con cada día que pasa, la brecha entre las capacidades tecnológicas de las dos superpotencias se amplía. La necesidad de una acción decisiva y coordinada nunca ha sido más crítica, ya que el liderazgo en 5G y el futuro de la supremacía tecnológica están en juego.

Related articles

- Publicidad -spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí