Brasil tiene estadísticas que revelan la recuperación del mercado laboral tras el Covid-19

La recuperación del mercado laboral en Brasil, un fenómeno post-Covid-19, se ha manifestado con cifras alentadoras en el último año. Según los datos recientes de la Agencia Brasil y el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la tasa de desempleo promedio en 2023 alcanzó un 7,8%, la más baja desde 2014. Este indicador no es solo un número aislado, sino un reflejo de una serie de cambios positivos en la economía brasileña y la vida de sus ciudadanos.

Desde 2014, cuando el desempleo se situó en un 7%, Brasil no había experimentado un periodo de tanta estabilidad laboral. La Encuesta Nacional Continua por Muestra de Hogares (Pnad), publicada recientemente, destaca que este resultado anual es 1,8 puntos porcentuales inferior al nivel de 2022, que fue del 9,6%. Este notable descenso es un indicador clave de la recuperación del mercado laboral, señalando una tendencia de mejora que había comenzado a vislumbrarse en 2022.

Recuperación del mercado laboral

La población ocupada media en 2023 alcanzó un récord de 100,7 millones de personas, un incremento del 3,8% con respecto al año anterior. Este aumento no solo refleja una disminución en la tasa de desempleo, sino también un crecimiento en el número de personas que participan activamente en la economía. Paralelamente, se observó una reducción significativa del 17,6% en el número medio de desempleados entre 2022 y 2023, quedando en 8,5 millones de personas.

recuperación del mercado laboral
En 2023, se estimó en un 57,6%, lo que representa un aumento de 1,6 puntos porcentuales en comparación con 2022. Ilustración MidJourney

Analizando la trayectoria histórica del desempleo en Brasil desde 2012, cuando la tasa media era del 7,4%, hasta el pico del 14% en 2021, es evidente que el país ha experimentado altibajos económicos considerables. Sin embargo, los datos actuales señalan una recuperación del mercado laboral sostenida y significativa tras el impacto devastador de la pandemia de Covid-19.

Tambièn puedes leer: Georgette F. Bennett: Se puede ser pro-israelí y pro-palestina y ser una misma persona

37,7 millones de empleados con contrato laboral

En términos de tipos de contrato, 2023 cerró con un récord de 37,7 millones de empleados con contrato laboral, un aumento del 5,8% respecto al año anterior. Además, la recuperación del mercado laboral también se puede apreciar en el sector privado sin contrato laboral experimentó un incremento del 5,9%, alcanzando 13,4 millones de personas. Este último dato sugiere un cambio en la dinámica laboral del país, con un crecimiento en el número de trabajadores autónomos y en la informalidad. A pesar de esto, la tasa anual de informalidad se mantuvo casi estable, pasando del 39,4% en 2022 al 39,2% en 2023.

recuperación del mercado laboral
recuperación del mercado laboral

Otro aspecto destacable es el nivel de empleo en el mercado laboral brasileño. En 2023, se estimó en un 57,6%, lo que representa un aumento de 1,6 puntos porcentuales en comparación con 2022. Este es un indicador crucial, ya que mide el porcentaje de personas ocupadas en la población en edad de trabajar. El ingreso real promedio también mostró un aumento, situándose en R$ 2.979 (alrededor de $595.80 USD), un 7,2% más que en 2022, superando incluso la inflación oficial acumulada del año pasado.

Continua mejora en el mercado

Centrándonos en el análisis trimestral más reciente, el último trimestre de 2023 presentó una tasa de desempleo del 7,4%, con la población ocupada alcanzando los 101 millones. Estos datos, comparados con el tercer trimestre del mismo año, muestran una continua mejora en la recuperación del mercado laboral. Según Adriana Beringuy, coordinadora del Pnad, los últimos meses del año se caracterizaron por la expansión de vacantes laborales en varios sectores de la economía, destacándose la contribución de la industria y la construcción.

Tambièn puedes leer: Sergéi Lukashevski recibe premio de derechos humanos en defensa de una Rusia libre

Comparando el tercer y cuarto trimestre de 2023, el grupo de la industria general creció un 2,5%, sumando 322 mil empleos. La construcción aumentó un 2,7%, con 198 mil nuevos empleos. Además, se observaron incrementos significativos en el transporte, almacenamiento, correo y otros servicios. Sin embargo, el grupo de agricultura, ganadería, producción forestal, pesca y acuicultura experimentó una reducción del 4,8%.

Por último, cabe destacar que, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo, Brasil registró un saldo positivo de 1.483.598 vacantes en 2023. El salario medio de admisión fue de R$ 2.037,94 ($407.59 USD), lo que indica una tendencia positiva en el mercado laboral y un esperanzador panorama para los brasileños en los próximos años. Este conjunto de datos y tendencias refuerza la idea de que Brasil está en un camino de recuperación sólido y sostenible, marcando un antes y un después en su historia económica y social post-pandemia.

Related articles

- Publicidad -spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí