China usa Hemingway contra EE.UU.: “La verdadera nobleza es ser superior a uno mismo”

China ha encontrado una manera de devolver el golpe a la retórica estadounidense utilizando la sabiduría de Ernest Hemingway, un ícono literario occidental, para desafiar las acciones del gobierno de Washington. En un comentario reciente titulado «Histeria anti-China podría resultar contraproducente para Estados Unidos», publicado por la Agencia Xinhua, el medio estatal más influyente de la República Popular China, se señaló que “la verdadera nobleza es ser superior a uno mismo”, una cita clásica de Hemingway que ha sido reinterpretada en el contexto de la política internacional. Esta jugada sutil, pero certera, tiene como objetivo hacer reflexionar a los políticos estadounidenses sobre su comportamiento hacia China, sugiriendo que, en lugar de tratar de suprimir a la nación asiática, deben enfocarse en mejorar ellos mismos.

El artículo de Xinhua, redactado por periodistas de la agencia y presentado como una pieza editorial, no tiene un autor individual identificado, como es habitual en sus publicaciones oficiales. Bajo el título “Comentario de Xinhua: Histeria anti-China podría resultar contraproducente para Estados Unidos”, el texto expone que las recientes maniobras legislativas en el Congreso de EE.UU. contra China están inspiradas más por el miedo a ser superados que por la verdadera preocupación por el bienestar del país. Xinhua, como agencia de noticias con la mayor cantidad de corresponsales desplegados en todo el mundo, es conocida por representar las posiciones oficiales del gobierno chino, y en este caso, la cita de Hemingway se ha convertido en el estandarte de un mensaje más profundo: Washington debe reflexionar sobre sus propias debilidades.

Los puentes de China

La decisión de China de utilizar a Hemingway en este contexto no es casual. La retórica anti-China en Estados Unidos ha escalado de manera preocupante, especialmente durante la llamada “Semana China” en el Congreso, donde los legisladores de la Cámara de Representantes aprobaron 25 proyectos de ley enfocados en limitar la influencia del gigante asiático en sectores como la biotecnología, los vehículos eléctricos y las baterías. Esta ofensiva legislativa, que apunta a debilitar a China en múltiples frentes tecnológicos y comerciales, es vista en Beijing como un reflejo de la ansiedad que se ha apoderado de la clase política estadounidense, que se enfrenta a una realidad incómoda: China está alcanzando, e incluso superando, a Estados Unidos en algunas áreas clave de la innovación tecnológica.

La retórica anti-China en Estados Unidos ha escalado de manera preocupante, especialmente durante la llamada “Semana China” en el Congreso, donde los legisladores de la Cámara de Representantes aprobaron 25 proyectos de ley enfocados en limitar la influencia del gigante asiático en sectores como la biotecnología, los vehículos eléctricos y las baterías. Ilustración MidJourney

Para Xinhua, este comportamiento refleja una profunda inseguridad de Estados Unidos, que en lugar de trabajar para superarse, ha decidido centrarse en frenar el avance de otros. La cita de Hemingway se convierte así en un reproche casi filosófico: la verdadera nobleza no radica en ser superior a los demás, sino en ser mejor que uno mismo. Pero, según la agencia, Washington no parece dispuesto a seguir este consejo. Las palabras de Hemingway, conocidas por su resonancia en la cultura popular estadounidense, adquieren un nuevo significado cuando se usan en este contexto: critican el comportamiento de una nación que, obsesionada con su posición hegemónica, ha perdido de vista el espíritu de superación que alguna vez la definió.

La sofisticación del Dragón

El uso de la obra de un escritor tan emblemático como Hemingway para transmitir un mensaje político es una táctica sofisticada que busca desarmar a los críticos en su propio terreno cultural. Xinhua hace eco de las preocupaciones de que los políticos estadounidenses han caído en una suerte de autoengaño, utilizando la retórica anti-China para desviar la atención de los problemas internos. Este autoengaño se ha manifestado en la cantidad de legislación hostil contra China que se ha presentado en el Congreso en los últimos años. Según datos de Xinhua, el número de proyectos de leyes relacionados con China en los Congresos 116º y 117º fue más del doble que el de las sesiones legislativas anteriores. Y lejos de limitarse a áreas económicas, estas legislaciones han abarcado desde la seguridad nacional hasta el comercio y la cooperación tecnológica.

Tambièn puedes leer: Felipe VI “abdicó” a disculparse por los desmanes de la conquista y México lo relega

La consecuencia, advierte China, es que estas acciones no solo no lograrán detener su avance, sino que probablemente perjudicarán más a Estados Unidos. El caso de los vehículos eléctricos es ilustrativo: uno de los proyectos de ley aprobados recientemente impone restricciones al contenido chino en vehículos que califican para créditos fiscales. No obstante, según expertos de la industria, excluir a China de la cadena de suministro podría resultar en costos prohibitivos para las empresas estadounidenses, frenando la modernización del sector automotriz y poniendo en riesgo los planes de transición ecológica de la administración Biden.

Una cooperación pragmática

China también menciona que, a pesar de la retórica hostil, algunas de las mayores compañías estadounidenses han optado por una cooperación pragmática. Ford Motor, por ejemplo, ha continuado sus negociaciones con la empresa china de baterías CATL para asegurar el suministro de componentes críticos. Para Xinhua, esto demuestra que, independientemente de la presión política, las realidades del mercado prevalecen. Los intentos de desvinculación tecnológica con China, agrega la agencia, son “más allá de los límites” y condenados a fracasar. La llamada a la «nobleza» de Hemingway, por lo tanto, se convierte en una invitación a que Estados Unidos reevalúe su estrategia y abrace un enfoque más constructivo y colaborativo.

Pero, ¿están los legisladores estadounidenses dispuestos a escuchar? Xinhua sugiere que la respuesta es negativa. En su opinión, la histeria anti-China ha alcanzado tales niveles que los políticos han dejado de considerar los efectos secundarios de sus acciones. Un ejemplo adicional es la Ley de Bioseguridad, diseñada para prohibir contratos con las principales compañías biotecnológicas chinas. Investigadores estadounidenses han advertido que esta ley podría tener un impacto devastador en la investigación científica local, aislando a Estados Unidos de las colaboraciones internacionales y ralentizando el progreso en sectores cruciales.

Así, la cita de Hemingway adquiere un tono casi irónico: mientras China se esfuerza por ser superior a su versión anterior, Estados Unidos parece enfrascado en una lucha por ser superior a un adversario externo. Ilustración MidJourney.

Estados Unidos no sabe ceder

El trasfondo de estas tensiones es un panorama geopolítico en constante cambio. Estados Unidos se encuentra ante la disyuntiva de proteger su posición global o adaptarse a un entorno en el que China se está convirtiendo en un jugador cada vez más influyente. Xinhua no pierde la oportunidad de destacar que, a diferencia de lo que muchos en Washington creen, China no tiene como objetivo desplazar a Estados Unidos del primer lugar. Beijing ha insistido repetidamente en que su objetivo es un desarrollo pacífico y la modernización de su economía, no una competencia a vida o muerte con su rival occidental.

Así, la cita de Hemingway adquiere un tono casi irónico: mientras China se esfuerza por ser superior a su versión anterior, Estados Unidos parece enfrascado en una lucha por ser superior a un adversario externo. La pregunta, entonces, es si la retórica anti-China logrará algo más que alimentar la sensación de amenaza en el electorado estadounidense. Xinhua concluye con un mensaje que resuena con la misma fuerza que las palabras de Hemingway: si los políticos en Washington no pueden aprender de sus propios errores y enfocarse en fortalecer su propio país, entonces, inevitablemente, sus intentos de contener a China se convertirán en una derrota autoinfligida.

Tambièn puedes leer: Centenario: Historia de cuando Jimmy Carter y Margaret Renkl fueron dos gotas de agua

En última instancia, el artículo de Xinhua sugiere que el mayor desafío para Estados Unidos no está en Beijing, sino en Washington. La verdadera nobleza, insinúa la agencia, no se mide en la capacidad de derrotar a otros, sino en la habilidad para superarse. Un mensaje contundente que, irónicamente, se hace eco en las palabras de uno de los más grandes escritores de la historia estadounidense.

 

Related articles

- Publicidad -spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí