Putin declara que la Unión Europea perdió su soberanía tras nuevo acuerdo con Estados Unidos

Putin asegura que la UE sacrifica soberanía frente a EE.UU.

En recientes declaraciones, el presidente Vladimir Putin sostuvo que la Unión Europea ha cedido prácticamente su soberanía tras firmar un “acuerdo vinculante” con Estados Unidos en asuntos estratégicos y comerciales. Según Putin, esa cooperación coloca a Bruselas en la “sombra de Washington”, subestimando su autonomía política y económica.

Choque de visiones: autonomía europea vs liderazgo transatlántico

Para la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la cooperación trilateral representa una respuesta colectiva frente a amenazas comunes, como la dependencia energética y la rivalidad global con China. El ex alto diplomático Federica Mogherini, actual vicepresidenta de Italia, señaló que “la soberanía compartida no es esclavitud, sino coordinación responsable”.

Sin embargo, críticos como Henrik Larsen, profesor en la London School of Economics, advierten que la alineación excesiva puede limitar la capacidad de reacción autónoma frente a futuros conflictos internacionales.

soberanía UE EE.UU.
Ursula von der Leyen y Federica Mogherini debaten sobre la cooperación estratégica con EE.UU., defendiendo la soberanía europea frente a las críticas externas.

Ámbitos de control: defensa, energía y tecnología

El supuesto pacto abarca compras conjuntas de gas licuado, sanciones coordinadas contra terceros países y sistemas unificados de defensa cibernética. Putin afirmó que la UE “ya no decide por sí sola”, mientras el ministro de Exteriores ruso, Sergey Lavrov, advirtió que eso deja a Europa “vulnerable a las imposiciones de otra gran potencia”.

Tambièn puedes leer: Mujeres indígenas marchan a Brasilia exigiendo respeto por sus territorios y visibilidad democrática

Expertos occidentales matizan la acusación de dependencia

El politólogo Ian Bremmer, presidente de Eurasia Group, sostiene que si bien Europa está más coordinada con EE.UU., esto no equivale a pérdida de soberanía. “La UE conserva instituciones autónomas y capacidad fiscal independiente”, aseguró, puntualizando que la crisis energética ha fortalecido, no debilitado, su unidad interna.

Implicaciones futuras: ¿aliada confiable o periferia subordinada?

Analistas como la exministra alemana Annalena Baerbock, remarcaron que Europa debe reforzar su capacidad industrial y de defensa para evitar convertirse en una “sucursal diplomática” de Washington. Para el académico Joseph Nye, creador del concepto de “poder blando”, “el verdadero poder reside en la habilidad de influir sin ceder identidad”.

soberanía UE EE.UU.
Un ciudadano europeo se encuentra ante una encrucijada simbólica: preservar la soberanía o alinearse estrechamente con EE.UU., ante una nueva era de relaciones transatlánticas.

¿Podrá la Unión Europea reconciliar cooperación con Estados Unidos y preservar su autonomía sin sacrificar influencia global?

Related articles

- Publicidad -spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí