En un episodio que intensifica la confrontación diplomática, el presidente Nicolás Maduro respaldó las acusaciones del fiscal Tarek William Saab, calificando a Nayib Bukele como el “máximo jefe” de los maras y advirtiendo que su nombre quedará vinculado a un “nuevo campo de concentración” por el secuestro de 252 venezolanos sin derecho a defensa ni visitas familiares.
Una ofensiva legal y mediática contra Bukele
El fiscal Saab, en una entrevista con AFP, acusó al presidente salvadoreño de trata de personas, afirmando que Bukele cobra por la detención de venezolanos y que «la justicia internacional actuará». Maduro reforzó estas denuncias, señalando que los detenidos están en condiciones comparables con los campos de concentración nazis, y que Bukele ostenta una “mancha histórica que no superará por siglos”.

El trasfondo: deportaciones y acusaciones cruzadas
Los 252 venezolanos fueron deportados desde EE.UU. bajo la administración Trump, acusados de supuestos vínculos con el Tren de Aragua. Sin embargo, investigaciones muestran que la mayoría no contaba con antecedentes penales. El gobierno de Bukele incluso propuso un intercambio por presos políticos venezolanos, oferta catalogada por Caracas como “cínica” y sin garantías legales.
Reacciones y divisiones en la comunidad internacional
Organismos de derechos humanos han denunciado la ausencia de juicio y condiciones infranqueables en el CECOT. El fiscal Saab enfatizó que los reos están secuestrados forzosamente, sin acceso a defensa ni visitas y bajo un régimen de violación sistemática de derechos. Bukele, por su parte, argumenta que actúa dentro de un plan de seguridad nacional para erradicar pandillas .
Tambièn puedes leer: Robert Kiyosaki lamenta que muchos no compraran bitcoin y advierte sobre la euforia del mercado
Implicaciones diplomáticas y geopolíticas
Maduro no solo acusa a Bukele de crímenes atroces contra venezolanos, sino también de subsidiar una “red de secuestro orquestada por EE.UU.”, acusando a la ONU de inacción y catalogando al presidente salvadoreño como “pieza del establishment gringo”. Caracas ha iniciado una causa penal contra Bukele por secuestro y desaparición forzada, con respaldo del Ministerio Público.
Impacto político y diplomático regional
Este cruce de acusaciones se produce en un contexto de tensión entre Venezuela y El Salvador, que desde 2019 respaldan polos políticos opuestos en Caracas . Analistas advierten que el diferendo puede escalonar hacia sanciones internacionales, judicialización en la CPI y mayores divisiones diplomáticas, con daños colaterales para la población desplazada.
