Terraform Labs, la empresa de criptomonedas fundada por Do Kwon, ha alcanzado un acuerdo histórico con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para resolver una demanda civil por fraude de valores. La compañía aceptó pagar una multa de 4.500 millones de dólares, mientras que Kwon acordó abonar 204 millones de dólares adicionales. Este pacto, uno de los mayores en la historia de la SEC, se produce tras el colapso de las criptomonedas TerraUSD y Luna en mayo de 2022, un evento que eliminó aproximadamente 40.000 millones de dólares en valor del mercado de monedas digitales y devastó los ahorros de miles de inversores en todo el mundo.
El reportaje original que informó sobre este acuerdo fue escrito por Alexander Osipovich y Dave Michaels para The Wall Street Journal. Osipovich, reportero del Wall Street Journal en Nueva York, se especializa en intercambios, estructura de mercado y criptomonedas. Su carrera periodística comenzó en Moscú, donde trabajó para el Moscow Times y la Agence France-Presse cubriendo noticias de Rusia y la ex Unión Soviética. Por su parte, Michaels es reportero de la oficina de Washington del Wall Street Journal, enfocado en delitos de cuello blanco y control financiero. El título original de su pieza editorial fue «La criptoempresa de Do Kwon acuerda pagar una multa de 4.500 millones de dólares a la SEC».
Terraform Labs pagará
Terraform Labs, bajo la dirección de Do Kwon, había sido una de las empresas más prominentes en el sector de las criptomonedas. Sin embargo, su caída fue tan estrepitosa como su ascenso. La SEC presentó una acción coercitiva como parte de un esfuerzo de un año para frenar a los actores deshonestos en el mundo de las criptomonedas. Según la SEC, la multa de 4.500 millones de dólares es un castigo justo por «uno de los mayores fraudes de valores en la historia de Estados Unidos«. La agencia espera que esta sanción envíe un mensaje disuasorio a otros actores del sector que buscan evadir las leyes federales de valores.

El colapso de Terraform Labs comenzó con la caída de TerraUSD y Luna. Kwon, conocido por su arrogancia en las redes sociales, había promovido ampliamente estas criptomonedas antes de su desplome, llegando a burlarse de sus críticos y etiquetándolos de «idiotas». En abril de este año, un jurado de Nueva York encontró a Kwon y Terraform Labs responsables de fraude de valores tras un juicio civil de dos semanas. Esta decisión judicial fue un hito en la lucha contra el fraude en el sector de las criptomonedas.
EE.UU. y Seúl quieren a Kwon
La situación legal de Kwon es complicada. Fue arrestado el año pasado en Montenegro por motivos de inmigración, y tanto Estados Unidos como Corea del Sur están buscando su extradición. En un caso paralelo, los fiscales federales de Nueva York acusaron a Kwon de ocho cargos penales de fraude. Kwon, que ha negado haber cometido fraude, se encontraba en Singapur en el momento del colapso de TerraUSD y Luna, pero desapareció en septiembre de 2022 antes de que las autoridades surcoreanas obtuvieran una orden de arresto. Fue arrestado en Montenegro en marzo de 2023 mientras intentaba abordar un jet privado con destino a Dubai usando un pasaporte costarricense falso.
Tambièn puedes leer: Partidismo católico: no se da ni puede darse divorcio entre Iglesia y política, fe y política
La multa acordada por Terraform Labs es una de las más grandes impuestas por la SEC, pero existe la posibilidad de que la agencia reciba solo una fracción de la misma, si es que recibe algo. Terraform Labs se encuentra en proceso de quiebra y ha declarado tener menos de 500 millones de dólares en activos. En una presentación judicial, la empresa señaló que tenía 430,1 millones de dólares en activos frente a 450,9 millones de dólares en pasivos. Si el tribunal aprueba el acuerdo, la multa contaría como un reclamo general no garantizado en el caso de quiebra de Terraform, lo que significa que otros acreedores con mayor prioridad recibirían el pago antes que la SEC.
Renunció a la apelación
El acuerdo propuesto es una rendición efectiva de Terraform Labs. Después de perder su juicio, la empresa argumentó que debería pagar una multa mínima de solo 1 millón de dólares, pero la SEC solicitó 5.300 millones de dólares, la mayor parte de los cuales representaban ganancias devueltas por las ventas de TerraUSD y Luna antes de la crisis de 2022. Terraform también acordó renunciar a su derecho a apelar la sentencia, una medida que subraya la gravedad de su situación financiera y legal.

Un portavoz de Terraform declinó hacer comentarios sobre el acuerdo. Según el pacto propuesto con Kwon, el exmagnate criptográfico transferiría los 204 millones de dólares directamente al patrimonio de la quiebra de Terraform para su distribución a los inversores perjudicados. Esta transferencia de fondos es vista como un intento de reparar, en la medida de lo posible, el daño causado por el colapso de TerraUSD y Luna.
Kwon es un ejemplo negativo
La crisis de 2022 no solo impactó a los inversores individuales, sino que también sacudió la confianza en el mercado de criptomonedas en general. Kwon había sido una figura destacada en la comunidad criptográfica, y su caída ha servido como una advertencia sobre los riesgos inherentes a este mercado. La SEC ha intensificado su represión contra las criptomonedas, obteniendo sentencias judiciales y órdenes de conciliación que representan 5 mil millones de dólares en multas y pérdidas ilegales durante el año fiscal 2023. Sin embargo, no todas las sanciones impuestas por la SEC son cobradas, ya que algunos demandados han trasladado dinero al extranjero o han gastado todos los fondos recaudados.
Tambièn puedes leer: Aparato militar de EE.UU. en Asia se adapta a la concepción multipolar del mundo
El acuerdo entre Terraform Labs y la SEC es visto como un logro significativo en los esfuerzos globales para responsabilizar a los actores deshonestos en el sector de las criptomonedas. Aunque la SEC podría recibir solo una fracción de la multa, el caso de Terraform Labs envía un mensaje claro de que las autoridades están dispuestas a tomar medidas drásticas contra el fraude en el mercado de criptomonedas. El desenlace de este caso podría influir en futuras acciones regulatorias y judiciales en el sector, estableciendo precedentes importantes para la protección de los inversores y la integridad del mercado financiero.
El acuerdo alcanzado por Terraform Labs para pagar una multa de 4.500 millones de dólares a la SEC, junto con los 204 millones de dólares que Do Kwon acordó pagar, representa un esfuerzo significativo por parte de las autoridades para abordar uno de los mayores fraudes de valores en la historia reciente. Aunque la SEC puede enfrentar desafíos para cobrar la totalidad de la multa debido a la quiebra de Terraform, este caso subraya la importancia de la supervisión y regulación en el volátil mundo de las criptomonedas.