Shanghái fomenta un entorno empresarial de primera clase con comercio e inversión más convenientes

En un mundo globalizado, donde la eficiencia y la conveniencia se han convertido en pilares fundamentales para el crecimiento empresarial, Shanghái se destaca como un faro de innovación y progreso. La metrópoli, conocida por su dinamismo económico y su apertura al comercio internacional, ha dado un paso adelante en su compromiso con la creación de un entorno empresarial de primera clase. A través de un conjunto de reformas y políticas cuidadosamente diseñadas, Shanghái no solo busca atraer más inversión sino también facilitar el comercio, mejorando de manera significativa la eficiencia administrativa y ofreciendo servicios gubernamentales de alta calidad junto con un sistema legal robusto y completo.

El reportaje original, elaborado por Shen Meng Dan, periodista editora de la fuente de Negocios para el Shanghai Daily, titulado “Shanghai actualiza reformas para fomentar entorno empresarial de clase mundial”, presenta un análisis detallado de estas iniciativas. La periodista, con un profundo conocimiento del ecosistema empresarial de la región, desgrana el plan de acción revelado por Shanghái para consolidar su posición como líder en el ámbito empresarial global. Este plan no solo refleja la ambición de la ciudad de adaptarse a las necesidades cambiantes de las empresas sino también su determinación por cerrar la brecha entre las percepciones de las empresas y las políticas gubernamentales.

Shanghái en optimización continua

Desde finales de 2017, Shanghái ha estado en un constante proceso de reforma de su entorno empresarial. Hasta la fecha, se han lanzado siete versiones de planes de acción, con actualizaciones anuales que buscan una optimización continua. Estas reformas han sido diseñadas para abordar una «diferencia de temperatura» entre las empresas y las políticas gubernamentales, como lo señala Lu Aiguo, director de la División de Construcción del Entorno Empresarial de la Comisión de Reforma y Desarrollo de Shanghái. La versión más reciente, la 7.0, simplifica y clarifica las directrices para las entidades comerciales, reduciendo el número total de reglas de 208 a 150.

Shanghái
“La Perla de Oriente” ha estado en un constante proceso de reforma de su entorno empresarial. Hasta la fecha, se han lanzado siete versiones de planes de acción, con actualizaciones anuales que buscan una optimización continua. Ilustración MidJourney

El impacto de estas reformas ya es palpable. Desde 2018, el entorno empresarial de La Perla de Oriente ha visto mejoras significativas, reflejadas en el salto de China del puesto 78 al 31 en la clasificación global de entorno empresarial del Banco Mundial en 2020. La ciudad alberga ahora la mayor densidad de empresas en China, con un total de 2.892 millones de empresas registradas a finales de 2023.

Tambièn puedes leer: Sebastian Sons del think tank alemán CARPO asegura que Arabia Saudita está entre dos aguas

Internacionalización y la estandarización

El nuevo plan de acción destaca por su enfoque en la internacionalización y la estandarización. Se han implementado medidas para facilitar la entrada y localización de empresas, como la actualización de los servicios del Registro de empresas en línea de Shanghái y la promoción de un sistema unificado de licencias comerciales electrónicas a nivel nacional. Además, se han hecho esfuerzos para mejorar la infraestructura pública, el empleo, los servicios financieros y el comercio internacional, garantizando así que Shanghái ofrezca un ambiente propicio para los negocios a nivel mundial.

En cuanto a la resolución de disputas comerciales, la “New York de China” está estableciendo un mecanismo diversificado que incluye litigios, arbitraje y mediación, con el objetivo de construir una institución de arbitraje internacional de primera clase. Esto se complementa con la promoción de la legislación local sobre mediación comercial y la creación de un «tribunal digital», estandarizando los honorarios de los intermediarios para garantizar la equidad y la transparencia.

Ley Antimonopolio de China

Para fortalecer la competencia en el mercado, se está promoviendo la Ley Antimonopolio de China, mejorando el mecanismo de protección de los derechos de propiedad intelectual y popularizando los servicios públicos de derechos de propiedad intelectual. También se están tomando medidas para mejorar el mecanismo de revisión de los casos de insolvencia y establecer protecciones para las micro, pequeñas y medianas empresas.

Shanghái
En términos de innovación regional, la metrópolis está centrando esfuerzos en hacer de la Nueva Área de Pudong una zona de demostración integral, apoyando el flujo saliente de datos empresariales para su uso regular en la sección Lingang de la Zona Piloto de Libre Comercio. Ilustración MidJourney

Los servicios empresariales también están recibiendo una atención especial, con la promoción de la centralización de estos servicios en centros de servicios de asuntos gubernamentales en cada distrito. Esto incluye proporcionar a las empresas de Shanghái, subvenciones de capital e incentivos fiscales, simplificar los procesos de obtención de certificados y mejorar la conveniencia de las declaraciones de políticas de alta frecuencia.

Supervisión integral y crediticia

Además, Shanghái está implementando una supervisión integral y crediticia, promoviendo el uso de big data e inteligencia artificial para inspecciones externas, y estableciendo listas de puntos de riesgo para áreas de consumo prepago. Esto se complementa con la regulación de nuevas industrias y la promoción de inspecciones de ley regularizadas y de cumplimiento.

Tambièn puedes leer: Sebastian Sons del think tank alemán CARPO asegura que Arabia Saudita está entre dos aguas

En términos de innovación regional, la metrópolis está centrando esfuerzos en hacer de la Nueva Área de Pudong una zona de demostración integral, apoyando el flujo saliente de datos empresariales para su uso regular en la sección Lingang de la Zona Piloto de Libre Comercio y resaltando la función del comercio internacional en el Distrito Central de Negocios Internacional de Hongqiao.

Asociaciones empresariaes

Por último, se está fortaleciendo la colaboración y co-construcción entre el gobierno, las empresas, la sociedad y las escuelas, mejorando la gestión de los programas de encuestas estadísticas que involucran a las empresas y promoviendo la construcción conjunta del entorno empresarial en la región del delta del río Yangtze mediante el intercambio de datos.

Shanghái, con su enfoque progresivo y medidas innovadoras, no solo está fomentando un entorno empresarial de primera clase, sino que también está estableciendo un modelo para el desarrollo económico y la integración global. A través de estas reformas y políticas, Shanghái demuestra su compromiso no solo con el crecimiento económico sino también con la creación de un ecosistema empresarial más inclusivo y accesible, consolidando su posición como un centro global de comercio e inversión.

Related articles

- Publicidad -spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí