Equipo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas del bloque para la UE le teme a los rusos

Los rusos representan una amenaza cibernética «alta» para la Unión Europea, según el Equipo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas del bloque (CERT-EU). En una era digital cada vez más interconectada, la seguridad cibernética se ha convertido en un pilar crucial para la estabilidad de los gobiernos y las instituciones. La reciente advertencia del CERT-EU pone de relieve la creciente preocupación por los ataques cibernéticos, especialmente de actores estatales como Rusia.

El grupo Fancy Bear, también conocido como APT28, afiliado a la inteligencia rusa, ha sido identificado como una amenaza significativa. Este grupo no es ajeno a las acciones de alto perfil; según informes de Estados Unidos, estuvo detrás del ataque al Comité Nacional Demócrata en 2016, un evento que influyó en el panorama político estadounidense. Además, Fancy Bear fue sancionado por la UE en 2020 tras el hackeo del Bundestag alemán en 2015.

Rusos
Fancy Bear ha utilizado diversas tácticas para infiltrarse en sistemas gubernamentales y corporativos, incluyendo campañas de phishing sofisticadas. Ilustración MidJourney

Los rusos adoran el phishing

Fancy Bear ha utilizado diversas tácticas para infiltrarse en sistemas gubernamentales y corporativos, incluyendo campañas de phishing sofisticadas. Estas campañas utilizan señuelos personalizados, como actas de reuniones del Parlamento Europeo y documentos de las Naciones Unidas, para engañar a los objetivos y ganar acceso a sistemas y datos críticos. La capacidad de los rusos de Fancy Bear para adaptar sus métodos a diferentes objetivos muestra un alto grado de sofisticación y adaptabilidad.

Tambièn puedes leer: Bernie Sanders en el NYT: Justicia para los palestinos y seguridad para Israel

La advertencia del CERT-EU llega en un momento en que Europa se enfrenta a una creciente oleada de ciberataques. Los ataques no solo buscan robar información, sino también desestabilizar las políticas internas y la postura diplomática de los países europeos. La preocupación es especialmente relevante en vista de las próximas elecciones europeas, donde el riesgo de interferencia extranjera es un tema candente.

Una respuesta aguerrida

El CERT-EU juega un papel vital en la respuesta operativa de las instituciones de la UE a estos ciberataques. Trabajando en conjunto con agencias nacionales y organizaciones cibernéticas, comparten inteligencia y estrategias para defenderse contra estas amenazas. Sin embargo, el desafío que imponen los rusos es enorme, dada la naturaleza en constante evolución de los ciberataques y la sofisticación de grupos como Fancy Bear.

Rusos
La necesidad de estar alerta y preparado ante actividades cibernéticas maliciosas de los rusos es una prioridad para la UE, especialmente en un contexto global donde tales amenazas son cada vez más comunes. Ilustración MidJourney

La respuesta de la Unión Europea a estos desafíos es multifacética. Incluye no solo la vigilancia y la respuesta a incidentes específicos, sino también una cooperación más estrecha entre los estados miembros y un intercambio regular de información. Este enfoque colaborativo es esencial para evaluar y mitigar los riesgos cibernéticos.

Tambièn puedes leer: Rafael Lacava desde Shanghái aseguró que el modelo chino es el ejemplo a seguir

Hermetismo como contraataque

El portavoz de la Comisión Europea, Johannes Bahrke, destacó la importancia de esta colaboración, aunque declinó comentar específicamente sobre la reciente advertencia. La necesidad de estar alerta y preparado ante actividades cibernéticas maliciosas de los rusos es una prioridad para la UE, especialmente en un contexto global donde tales amenazas son cada vez más comunes. «El intercambio regular de información es primordial para permitir que todos los actores clave de la UE sean conscientes de las posibles amenazas y adquieran, siempre que sea posible, nuevos conocimientos para evaluar y mitigar los riesgos cibernéticos», afirmó.

La advertencia se produce en medio de crecientes preocupaciones de que las elecciones europeas del próximo año sean blanco de grupos de hackers de países con un programa ciberofensivo contra Europa, como Rusia y China. Los votantes de la UE acudirán a las urnas en junio. Los grupos de hackers afiliados al Estado ruso han plagado a los países europeos con ciberataques, ciberespionaje y campañas de desinformación durante años, en lo que los países de la UE consideran intentos de descarrilar su política interna y su postura diplomática.

Related articles

- Publicidad -spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí