Ranking de los servicios de salud en Latinoamérica tiene a Costa Rica de primera

En un mundo donde la salud se ha convertido en un tema central, los sistemas sanitarios de América Latina enfrentan un escrutinio constante. Recientes estudios internacionales han colocado a los sistemas de salud de la región bajo el microscopio, comparándolos con los de naciones más ricas y más pobres. Entre estos, un informe de 2019 de la revista médica The Lancet destaca, evaluando la calidad de los servicios de salud de 204 países entre 1990 y 2019. Los resultados para América Latina fueron mixtos, con Costa Rica, Chile y Colombia a la cabeza, mientras que Venezuela, Paraguay, Nicaragua y Bolivia se ubicaron en los puestos más bajos.

En noviembre de 2022, la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC) publicó un estudio basado en el Índice Compuesto de Resultados en Salud (ICRS), que considera 12 variables, incluyendo tasas de mortalidad materna, enfermedades no transmisibles, financiación y esperanza de vida. Nuevamente, Costa Rica, junto con Chile, Panamá y Colombia, obtuvieron las mejores puntuaciones, mientras que Guatemala, República Dominicana y Paraguay quedaron relegados.

servicios de salud
El ranking regional en términos de servicios de salud, es como ver al tuerto en el país de los ciegos. Ilustración MidJourney

Servicios de salud todos con deficiencias

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó en abril de este año el informe «Health at a Glance: Latin America and the Caribbean 2023», proporcionando una visión actualizada de los sistemas sanitarios de la región. Según Octavio Gómez Dantés, investigador del Centro de Investigación en Sistemas de Salud del Instituto Nacional de Salud Pública de México, este informe muestra claramente «quién es quién» en términos de indicadores de salud en América Latina y el Caribe. Gómez Dantés señala que no hay un único sistema de salud en la región que pueda considerarse el mejor y el modelo a seguir. Algunos países destacan en ciertas áreas, pero tienen deficiencias en otras.

Tambièn puedes leer: Vulgaridad y violencia: Por qué esta “normalidad” se ha apoderado de la política en EE.UU.

A pesar de esta falta de un modelo unificado, tres países – Chile, Costa Rica y Uruguay – muestran valores sólidos en sus servicios de salud. Indicadores clave como: inversión en salud, cobertura, condiciones de salud sensibles al desempeño del sistema y protección financiera. Juan García-Ubaque, médico especialista en salud pública y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), considera que Costa Rica, República Dominicana y Colombia podrían estar liderando la región. Costa Rica destaca por tener un sistema consolidado; República Dominicana por su bajo gasto en salud y avances en la conceptualización del derecho a la salud; y Colombia por sus progresos recientes.

Una comparación muy compleja

Sin embargo, la comparación los servicios de salud en América Latina es compleja y, a menudo, injusta. Muchos países de la región carecen de recursos suficientes para desarrollar sistemas sanitarios robustos. Gómez Dantés subraya la importancia de comparar el desempeño de los sistemas de salud para identificar buenas prácticas y evitar las malas, pero advierte que las comparaciones deben ser justas y tomar en cuenta los recursos disponibles. Jorge Alarcón Villaverde, profesor del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) de Perú, señala la necesidad de un consenso sobre el concepto de sistema de salud y cómo medir sus resultados, teniendo en cuenta la diversidad geográfica, económica, política y cultural de la región.

Para mejorar los sistemas de salud en Latinoamérica, los expertos ofrecen diversas recomendaciones. García-Ubaque apunta a los sistemas basados en la seguridad social, que han demostrado resultados importantes, y sugiere la posibilidad de un sistema nacional de salud. Sin embargo, la informalidad laboral en la región representa un desafío significativo para la financiación de la atención sanitaria. Por su parte, Gómez Dantés sugiere cuatro condiciones para un buen sistema de salud: inversión adecuada en salud (entre el 8% y el 9% del PIB), financiación mayoritariamente pública, acceso universal a servicios integrales de salud de alta calidad y protección financiera para evitar que los usuarios se empobrezcan por gastos de salud.

servicios de salud
Latinoamérica carece de un modelo ideal o un patrón a seguir dentro de la región. Ilustración MidJourney

No existe un modelo único ideal

Los sistemas de salud en América Latina enfrentan retos significativos, pero también oportunidades para el aprendizaje y la mejora. Aunque no existe un modelo único ideal, estudios como los mencionados proporcionan valiosas perspectivas para evaluar y mejorar la calidad y eficacia de los sistemas sanitarios en la región. La experiencia de países como Costa Rica, Chile y Colombia podría servir de inspiración para otros en su búsqueda de sistemas de salud más efectivos y equitativos.

Los servicios de salud de América Latina enfrentan desafíos únicos, reflejados en la diversidad de enfoques y resultados a lo largo de la región. Estos desafíos se ven exacerbados por factores económicos, políticos y sociales. Por ello, es fundamental que cada país adapte las lecciones aprendidas de otros a su contexto específico.

Tambièn puedes leer: El Esequibo concilia a Hermann Escarrá con la Conferencia Episcopal Venezolana

El espejo de la pandemia

La pandemia de COVID-19 ha demostrado la importancia crítica de sistemas de salud robustos y resilientes. En este sentido, la experiencia de países como Costa Rica, con su sistema consolidado, ofrece valiosas lecciones sobre cómo enfrentar crisis sanitarias de magnitud global.

Finalmente, el diálogo y la cooperación regional son clave para el fortalecimiento de los servicios de salud en América Latina. Compartir conocimientos, experiencias y estrategias puede acelerar el progreso hacia sistemas de salud más inclusivos y eficientes en toda la región.

Related articles

- Publicidad -spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí