Un prototipo del sistema de lanzamiento Starship, pieza clave del programa interplanetario de SpaceX, explotó durante una prueba criogénica en Boca Chica, Texas, el pasado lunes. Este nuevo incidente se suma a una serie de fallas técnicas que han puesto en duda los plazos que Elon Musk ha prometido para el envío de humanos a Marte. Según reportó Bloomberg, el fallo ocurrió mientras el vehículo era sometido a pruebas de presión con nitrógeno líquido, etapa crucial en la validación estructural del sistema.
La explosión: qué ocurrió durante la prueba en Boca Chica
El prototipo identificado como Ship 30 fue cargado con nitrógeno líquido para simular condiciones de vuelo sin combustión, cuando una sobrepresión súbita rompió el tanque inferior del vehículo, provocando una explosión visible desde varios kilómetros a la redonda.
SpaceX aún no ha emitido un comunicado detallado, pero imágenes compartidas por usuarios de NASASpaceFlight.com y confirmadas por Bloomberg muestran fragmentos metálicos esparcidos alrededor del banco de pruebas. Según el ingeniero aeroespacial Eric Berger, de Ars Technica, este tipo de pruebas son intencionalmente destructivas, aunque el resultado fue más grave de lo esperado:
“No es inusual que SpaceX destruya prototipos en esta etapa, pero la presión pública es mayor ahora, especialmente con el calendario de Marte aún en la mesa.”

Un patrón de fallas que preocupa a la comunidad científica
Aunque SpaceX ha progresado con cada iteración, los incidentes en pruebas anteriores siguen siendo motivo de escrutinio. Desde 2020, al menos siete vehículos de prueba Starship han explotado o fallado en fases de pruebas, según compilación de datos por Spaceflight Now.
En abril de 2023, la primera prueba orbital de un Starship totalmente integrado terminó en una autodestrucción controlada. Pese a estos retrocesos, la filosofía de «construir rápido, fallar rápido, aprender rápido» ha sido defendida públicamente por Elon Musk.
La astrofísica Erika Nesvold, cofundadora del JustSpace Alliance, señaló a Bloomberg:
“Hay una diferencia entre asumir riesgos calculados y repetir fallas sistemáticas. Marte no permite margen de error, y los estándares deben elevarse.”
Tambièn puedes leer: La boda de Jeff Bezos en Venecia: fuentes revelan los secretos de una superboda sin precedentes
Impacto sobre la hoja de ruta de SpaceX hacia Marte
SpaceX ha declarado que espera realizar una misión no tripulada a Marte para la década de 2030. Sin embargo, cada retraso afecta la credibilidad de esos plazos. Según el plan publicado por la compañía en su sitio oficial, Starship es el único vehículo capaz de lanzar grandes cargas útiles interplanetarias con retorno.
El reciente accidente podría retrasar las pruebas orbitales planificadas para el tercer trimestre de 2025. Según Bloomberg Intelligence, esto también podría impactar los contratos de la NASA relacionados con el módulo de alunizaje del programa Artemis, donde Starship es pieza central.
Qué dicen los analistas y cuál es el futuro inmediato
The Wall Street Journal reportó que, pese a los contratiempos, la inversión privada en SpaceX continúa firme, con una valoración que supera los 180 mil millones de dólares. Esto se debe, en parte, al éxito comercial de Starlink, el sistema de satélites de internet de la compañía, que equilibra los riesgos del segmento espacial pesado.
El analista financiero de Bernstein Research, Mark Li, explicó:
“SpaceX puede soportar estas fallas ahora, pero a medida que se acerque el momento de cumplir con la NASA y clientes privados, la tolerancia se reducirá. Starship tiene que demostrar confiabilidad, no solo ambición.”