Mientras la administración federal de Estados Unidos sigue debatiendo marcos regulatorios, varios estados han decidido no esperar. Texas, Florida y Wyoming emergen como centros estratégicos para el desarrollo de tecnologías blockchain, criptoactivos y soluciones descentralizadas.
Texas: Bitcoin como activo estratégico
En mayo de 2025, la Cámara de Representantes de Texas aprobó el Proyecto de Ley SB 21, destinado a crear una reserva estatal de Bitcoin. Esta iniciativa, respaldada por el gobernador Greg Abbott, busca diversificar las estrategias de inversión del estado y posicionar a Texas como líder en innovación financiera.
Wyoming: Pionero en legislación para DAOs
Wyoming ha sido vanguardista al otorgar reconocimiento legal a las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAOs). En 2021, aprobó una ley que permite a estas organizaciones operar con derechos similares a las empresas tradicionales, facilitando su integración en el marco legal existente.

Florida: Miami como epicentro cripto
Miami, bajo el liderazgo del alcalde Francis Suarez, ha adoptado políticas pro-cripto, incluyendo la aceptación de pagos municipales en Bitcoin y la creación de «MiamiCoin», una criptomoneda municipal. Estas acciones han convertido a la ciudad en un centro atractivo para empresas y eventos relacionados con blockchain.
Tambièn puedes leer: Presidente Maduro condena la revocación del TPS para venezolanos y acusa a Marco Rubio y María Elvira Salazar

Tensiones con la regulación federal
A pesar de estos avances estatales, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha intensificado su enfoque regulatorio sobre los activos digitales. La comisionada Caroline Crenshaw criticó recientemente la dirección de la agencia, señalando una desregulación que podría poner en riesgo la estabilidad del mercado.