Bitcoin en alerta tras acusación de China a EE. UU. por incumplimiento comercial

La tensión entre China y Estados Unidos vuelve a tener consecuencias en los mercados financieros, esta vez arrastrando al ecosistema cripto. El Ministerio de Comercio de China acusó a Washington de haber “dañado gravemente” el consenso alcanzado en las negociaciones de Ginebra, lo que provocó una ola de incertidumbre entre inversores de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.

Según el comunicado oficial chino, Estados Unidos incumplió compromisos clave relacionados con regulaciones comerciales y acceso tecnológico, algo que Pekín califica como “acto hostil con consecuencias económicas globales”.

Reacción inmediata del mercado cripto

La noticia generó un retroceso de más del 3,2% en el precio de bitcoin en menos de tres horas, según datos de CoinGecko. El token cayó por debajo de los $67,000 USD, con fuerte presión vendedora desde exchanges asiáticos como Huobi y OKX.

“Las tensiones geopolíticas entre potencias impactan directamente la confianza en activos descentralizados”, explicó Camila Russo, fundadora de The Defiant y analista de criptomonedas.

Bitcoin China EE. UU.
El Ministerio de Comercio de China emite una declaración oficial acusando a EE. UU. de incumplir acuerdos internacionales, generando repercusiones globales.

Los inversionistas institucionales adoptaron una postura de cautela, y se observaron flujos hacia stablecoins como USDT y USDC, reflejo del aumento de la aversión al riesgo.

Análisis de especialistas y contexto geopolítico

El economista Alejandro Machado, consultado por Criptonoticias.com, señaló que los conflictos entre China y EE. UU. siempre han influido en el ecosistema digital:

“Cuando China emite declaraciones agresivas, especialmente en el marco de negociaciones multilaterales, los inversores interpretan señales de posible regulación o represión tecnológica.”

Tambièn puedes leer: Lacava arremete contra la oposición venezolana y reafirma el liderazgo chavista en Carabobo

Además, la acusación se produce en momentos clave, ya que ambos países se preparan para revisar sus compromisos dentro del marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), donde el comercio digital es tema prioritario.

Related articles

- Publicidad -spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí